_
_
_
_

El Gobierno de Rajoy veta de nuevo el traspaso de la AP-9 que apoya Feijóo

En Marea, PSdeG y BNG denuncian que el bloqueo se basa en "mentiras" y lo ven como una prueba de la "irrelevancia" del PP gallego en Madrid

Feijóo y De la Serna, durante una visita del ministro a Santiago.
Feijóo y De la Serna, durante una visita del ministro a Santiago.óscar corral

El Gobierno de Mariano Rajoy ha vuelto a vetar la tramitación en el Congreso de los Diputados de la proposición de ley de transferencia a Galicia de la Autopista del Atlántico, la AP-9, una iniciativa que cuenta en la comunidad con un amplio respaldo, incluido el del PP de Alberto Núñez Feijóo y que fue aprobada por unanimidad en el Parlamento gallego.

Más información
Galicia volverá a reclamar a Fomento la gestión de la autopista AP-9
Fomento enfría el arranque del mandato de Feijóo

El informe del Ministerio de Fomento contrario a la tramitación de la iniciativa ha sido aportado a la Cámara Baja por el Ministerio de la Presidencia con fecha de este jueves, informa Europa Press. Fomento concluye que "la aprobación de esta proposición de ley generaría un aumento de los créditos presupuestarios" , por lo que el departamento de Íñigo de la Serna "no presta la conformidad para su tramitación en virtud de lo establecido en el artículo 134.6 de la Constitución".

Fomento hace referencia a la incidencia presupuestaria de la proposición de ley, y recuerda que las obras en marcha en virtud de un convenio de 2011 "representan a día de hoy una inversión de 224 millones de euros". Además, apunta, la reducción de peaje en virtud de otro convenio de 2013 "está estimada en el entorno de los cuatro millones de euros anuales, lo que supone 120 millones de euros hasta el final de la concesión".

Estas cuantías, según advierte el ministerio, "quedarían pendientes de compensación por parte del Estado". "Considerando su repercusión económica hasta el final de la concesión (2048), con el eventual incremento del tráfico y el régimen de peajes previsto en los convenios, podría elevarse hasta los 4.360 millones de euros", sostiene.

Fomento alude a las bonificaciones de peaje vigentes por un convenio de 2006, cifradas en siete millones anuales, y resalta que "seguirían siendo abonadas por el Estado, incluso después de haber realizado la hipotética transferencia de titularidad". "Por tanto", concluye, "hasta el final de la concesión, implica un coste del orden de 210 millones de euros, a falta de considerar el eventual incremento del tráfico y del régimen de peajes previsto en los convenios".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El ministerio añade que "no existen consignaciones en los créditos presupuestarios" del ministerio "que permitan afrontar dichos pagos, cifrados en un mínimo a día de hoy de 554 millones de euros, pero que podrían ascender hasta un total de 4.570 millones".

La postura del Gobierno de Rajoy ha indignado a los grupos de la oposición. Desde En Marea, su viceportavoz en la Cámara autonómica, Antón Sánchez, ha subrayado que el informe de Fomento está basado en "mentiras", una "artimaña" del PP para "defender los intereses económicos de determinadas empresas".

"Es inadmisible y nosotros vamos a exigirle a Alberto Núñez Feijóo que deje de tomarle el pelo a los ciudadanos de Galicia", ha advertido el portavoz parlamentario de los socialistas, Xoaquín Fernández Leiceaga, quien recuerda que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, es diputada por Pontevedra y "tiene que someterse a los criterios del PP de Galicia".

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que el ministro de Fomento está "comprando todos los boletos" para ser nombrado "persona non grata" en Galicia. Para los nacionalistas el veto supone "un nuevo agravio" y un "desprecio" a la comunidad, además de una "prueba de la irrelevancia política de Feijóo en Madrid".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_