_
_
_
_

Una maquinista de Metro de Madrid denuncia vejaciones y tocamientos

El sindicato de conductores sostiene que un grupo de jóvenes ebrios intentó abusar de ella la madrugada del domingo cuando prestaba servicio en la línea 7B

Vestíbulo de la estación de la línea 7 de Metro de Madrid de La Rambla, en Coslada.
Vestíbulo de la estación de la línea 7 de Metro de Madrid de La Rambla, en Coslada.CARLOS ROSILLO
Más información
Un menor pierde las piernas al ser arrollado por el metro de Madrid
Metro ficha un alto cargo en seguridad pero reduce presupuesto en vigilancia

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) ha denunciado que una conductora del suburbano de 20 años sufrió "tocamientos" y "vejaciones" por parte de un grupo de jóvenes borrachos la madrugada del domingo cuando prestaba servicio en la línea 7B, entre las estaciones de La Rambla y San Fernando de Henares, localidad que está en fiestas. La agresión se produjo el mismo día en el que un menor sufrió la amputación de las piernas al subirse a un convoy en marcha, caerse y ser arrollado por el metro.

Según informa el sindicato, los hechos ocurrieron a las 6.20 cuando los jóvenes, "en estado de embriaguez", accionaron la palanca de emergencia instalada en los vagones en repetidas ocasiones. Lo hicieron tres veces y a la tercera fue cuando se produjo la agresión.

La maquinista, con menos de un año de experiencia, trató de "solucionar el conflicto y poner de nuevo el tren en funcionamiento" cuando, según el sindicato, comenzó a ser víctima de "vejaciones y tocamientos por jóvenes que en ese momento se encontraban en el interior del vagón".

"Cuando fue a solucionarlo parece ser que varios chavales se abalanzaron sobre ella e intentaron abusar de ella. Empezaron a forcejear, a manosearla y le rompieron la camisa. Tuvo que salir corriendo, refugiarse en la cabina de conducción y avisar a la policía", ha declarado a la cadena SER Juan Antonio Ortiz, portavoz del SCMM.

La joven ha interpuesto una denuncia por un presunto delito de agresión sexual. El sindicato de Maquinistas ha querido denunciar este "acto deplorable y con tintes machistas" y reclamar más seguridad en el suburbano madrileño, "sobre todo a ciertas horas donde se debería extremas las precauciones y la vigilancia". Según el sindicato, antes había una patrulla de seguridad en todas las estaciones y ahora son grupos de vigilantes itinerantes, que se reparten la línea entera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Ortiz denuncia que los conductores son objeto de agresiones con cierta asiduidad. "Desde hace varios años el Metro de Madrid es muy inseguro, tanto para sus trabajadores como para los usuarios". El sindicato pide un mayor despliegue de seguridad a diario y también en determinadas fechas como Nochevieja, Nochebuena o el World Pride.

Preguntados al respecto, portavoces de Metro de Madrid y de la Consejería de Transportes han confirmado la existencia de esta denuncia y de un parte de lesiones pero no ha podido ampliar los datos al "no haber seguido la conductora el protocolo establecido para estos casos". La maquinista tenía que "haber avisado en primera instancia a su jefe de línea y al puesto de mando con un teléfono directo que hay en cabina" pero no lo hizo, por lo que la empresa está "recabando ahora la información del suceso". Según Transportes, la conductora "requirió la presencia de vigilantes de seguridad, que resolvieron la situación", pero no les dijo nada de la agresión sexual. "No informó a sus superiores, acudió al hospital y allí lo dijo", según la consejería, que repudia y censura situaciones como las sufridas por esa mujer. Se trata, según los portavoces, de un "hecho totalmente puntual y aislado". 

Sobre las denuncias de que ahora hay menos seguridad, Transportes niega que hace años hubiera un vigilante en cada estación. "Lo que se ha hecho es distribuir a los vigilantes de otra manera. Se los ha zonificado, es decir, se ha establecido un número de vigilantes por número de estaciones", precisan, para añadir que están también las cámaras y los supervisores comerciales (sustitutos de los taquilleros), "que no es un vigilantes pero que transitan y si ven algo, llaman".

Por su parte, Borja Carabante, consejero delegado de Metro de Madrid, también ha negado las acusaciones del sindicato. Entrevistado ayer por la tarde en La Ventana de Madrid, ha dicho que es un sistema de transporte "muy seguro". "Las incidencias que se producen en relación con el número de usuarios son relativamente pequeñas. Por el metro circulan cerca de 2.300.000 personas, prácticamente toda la población de Madrid, y se producen las mismas incidencias que pueden ocurrir en la calle", ha declarado. Sobre la presunta agresión sexual, Carabante ha dicho que se acababan de enterar y que iban a investigarlo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_