Los Mossos desalojan a los estudiantes encerrados en la secretaría de Universidades en Barcelona
Los manifestantes exigían una rebaja del 30% de las tasas
Al menos medio centenar de estudiantes afiliados al Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) ocuparon este jueves por la tarde la sede central de la Secretaría de Universidades y Conocimiento de la Generalitat, en plena Via Laietana de Barcelona, reclamando una rebaja del 30% en las tasas universitarias. Allí permanecieron hasta que, pasadas las dos de la madrugada, los Mossos d'Esquadra desalojaron el inmueble. Los estudiantes se encontraban en el vestíbulo del edificio, fueron identificados por los agentes y se marcharon sin incidentes.
Los manifestantes descolgaron ayer una pancarta gigante de la fachada de la sede en la que aparecía una fotografía del vicepresidente Oriol Junqueras con un mensaje: "Aplica la rebaja del 30% de las tasas universitarias". "No nos vamos a ir hasta que no se comprometan a aplicar esta rebaja", advirtió una portavoz del SEPC. La petición de los estudiantes también fue recogida en una moción del Parlament el pasado abril y cuenta con el apoyo de toda la comunidad universitaria. Cataluña es, de hecho, la comunidad con los precios universitarios más altos de España.
Los estudiantes reconocieron que estaban "en negociaciones" con la secretaría de Universidades para alcanzar un acuerdo sobre las tasas universitarias. Sin embargo, el "inmovilismo" que, a su juicio, demostró la institución, ha precipitado está acción reivindicativa de los estudiantes. "Es un problema de modelos ideológicos. Ellos defienden una educación elitista y nosotros queremos una universidad a la que pueda entrar la clase trabajadora", indicó una portavoz del SEPC.
Fins que no se'ns escolti no marxarem! Passem a l'ofensiva, prou taxes abusives! #SURpresa #ProuTaxesAbusives pic.twitter.com/rREQknAGT1
— SEPC (@SEPC_nacional) December 1, 2016
Por su parte, fuentes de Universidades explicaron que "hay voluntad de dialogar con todo el mundo". "Aceptamos las peticiones y demandas de todo el mundo pero tienen que vehiculizarse de forma legítima", advirtieron. Las mismas fuentes denunciaron que los estudiantes no permitieron abandonar el edificio a los trabajadores durante más de una hora, un extremo que el sindicato estudiantil ha negado.
Accessos tancats i càmeres inutilitzades. No ens mourem d'aquí fins que es rebaixin les taxes. #SURpresa pic.twitter.com/w1kbKy1H1F
— SEPC (@SEPC_nacional) December 1, 2016
A las puertas de la secretaría, una decena de personas, entre ellas la diputada de la CUP, Mireia Boya y el concejal de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona, Josep Garganté, mostraron su apoyo a los estudiantes, que habían hecho un llamamiento a través de las redes sociales para manifestarse en el exterior de la institución como muestra de apoyo a su okupación. Los estudiantes también colgaron fotografías en Twitter con varios despachos desordenados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.