_
_
_
_

Ayuntamiento en venta

Bàscara se plantea vender la sede consistorial para intentar saldar una deuda del 325%

Marta Rodríguez
Sede del ayuntamiento de Bàscara.
Sede del ayuntamiento de Bàscara.

Bàscara, un pueblo de mil habitantes en Girona, se plantea poner a la venta el edificio consistorial para pagar la deuda que arrastra del 325% sobre el presupuesto municipal. Para poder hacer frente a los poco más de tres millones de euros, el nuevo equipo de gobierno de ERC intenta sacar adelante un plan económico con la ayuda de las Administraciones. Como última opción se plantea descatalogar y vender este patrimonio municipal por el que podrían obtener dos millones de euros. Antes, plantearía una consulta a los vecinos con dos opciones posibles: vender el Ayuntamiento y pagar la deuda o prescindir de servicios y pagar la deuda.

El alcalde, Narcís Saurina, culpa del endeudamiento “desorbitado” y de “irregularidades contables y descontrol” a Lluís Lloret (CiU), quién estuvo 32 años al frente de la alcaldía. Saurina se ha reunido este martes con el delegado de la Generalitat en Girona, Eudald Casadesús y ha recibido su compromiso de intentar ayudar al municipio, como ya han hecho el Consejo Comarcal y la Diputación de Girona.

La deuda se concretaría en 1,5 millones de euros del plan de proveedores del Estado, 180.000 euros con las entidades bancarias y el resto en facturas de proveedores, entre ellos unos 200.000 euros que se deben a vecinos del mismo pueblo.

La primera decisión que tomaron los republicanos al asumir el Gobierno fue encargar un estudio económico y financiero de las arcas municipales para saber cuáles eran las cifras reales del Consistorio. “Aparecieron en una caja facturas pendientes de pagar que sumaban centenares de miles de euros”, mantiene Saurina. El alcalde asegura que "el anterior equipo de Gobierno falseó los presupuestos” cada año con partidas de ingresos, por ejemplo del 1% cultural, que “en realidad eran inexistentes”.

Bàscara tiene un presupuesto de 950.000 euros. Según el estudio hecho por una auditoría externa, sus datos coinciden con loss de Hacienda, CiU se gastó 4,6 millones de euros en un polideportivo, el más grande de la comarca y 2,7 millones más en un hipódromo, que según Saurina “es una única pista para caballos, y está infrautilitzada”.

Por su parte el exalcalde mantiene que las cifras publicadas por el actual equipo de Gobierno son falsas, que los proyectos de que hablan se hicieron con una “visión supramunicipal” y que tuvieron costes asumibles gracias a convenios con promotores, entre otros.

ERC ha anunciado que ha conseguido reducir el gasto corriente en 121.000 euros gracias, entre otros, al cambio de proveedores y la renegociación de contratos y servicios inútiles. Además la documentación de las cuentas municipales de los últimos 10 años se ha enviado al Oficina Antifraude y al Síndic de Comptes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_