_
_
_
_
elecciones municipales y forales de mayo

De Andrés acusa a PNV y EH Bildu de querer “desguazar” la Diputación

El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha apoyado a los candidatos del PP

El País
El Ministro de Sanidad Alfonso Alonso y el diputado general, Javier de Andrés
El Ministro de Sanidad Alfonso Alonso y el diputado general, Javier de AndrésL. RICO

El diputado general de Alava, Javier de Andrés, ha acusado a PNV y EH Bildu de querer "desguazar" la Diputación foral de Alava "a favor de asociaciones, sociedades o consorcios que sirvan para disminuir la representación política de Alava y su influencia en el conjunto del País vasco". De Andrés ha participado este lunes en un acto político celebrado en Vitoria junto al presidente del PP en Alava y ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, quien ha puesto en valor el trabajo realizado por el PP desde el Gobierno foral "en defensa" de la Diputación alavesa frente a "otros discursos que la quieren poner en riesgo". Tras defender que el Gobierno central ha "sacado a España de la crisis", Alonso ha asegurado que "se abren ahora nuevas oportunidades de empleo" porque "viene un tiempo nuevo" que "debe seguir liderando" el PP en Alava

. De Andrés, por su parte, ha contestado a las críticas de la oposición que rechazan la unificación de las sociedades públicas, afirmando que el PNV quiere "preparar el camino" para volver a constituir consorcios y sociedades públicas, ya que suponen "nuevas oportunidades de clientelismo, que es lo que el PNV ha hecho siempre". También ha hecho referencia a la investigación que se está realizando en las Juntas Generales sobre la sociedad Arabako Lanak, para asegurar que su gobierno ha "desvelado los tejemanejes del PNV durante su gobierno foral entre los años 2007 y 2011". "Estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho siempre para desmontar el entramado clientelar que tenía en PNV en territorio alavés", ha insistido. Al respecto, ha asegurado que EH Bildu aspira a "sustituir al PNV en su clientelismo" y cree que ambas formaciones "pretenden desmontar la Diputación de Alava, quitándole competencias" porque "el propósito del PNV cuando legisla en el Parlamento vasco o cuando toma decisiones en las Juntas Generales es la de disminuir la capacidad de la diputación y su influencia en el conjunto del País vasco".

Los nacionalistas quieren que Álava pase desapercibida"

 "Quieren desguazar la Diputación foral de Alava a favor de asociaciones, sociedades o consorcios que sirvan para disminuir la representación política de Alava que es la Diputación", ha advertido. Para De Andrés, la "obsesión" de los nacionalistas es que Alava "pase desapercibida y que no tenga una personalidad política". En concreto, cree que el PNV tiene como objetivo que "Bilbao sea la capital de Alava y que se parezca el territorio a Bizkaia para que no haya diferencias". Respecto a EH Bildu, el representante 'popular' ha afirmado que busca que los pueblos de Alava "se parezcan a Hernani a través de una imposición cultural, porque no le gusta Alava". Asimismo, ha hecho referencia, aunque sin citar de forma expresa, a la nueva fuerza política que se va a presentar a las próximas elecciones municipales y forales del Territorio, 'Podemos Ahal Dugu', para afirmar que lo que busca es que "Alava y el País vasco se conviertan en Grecia".

El actual diputado general ha defendido la gestión realizada durante la ultima legislatura por su gobierno y ha hecho referencia a la supresión de las 35 tarjetas VISA de las que disponían los diputados y directores forales, la minoración en el número de viajes de los diputados, la reducción del número de cargos de libre designación o la disminución del número de sociedades públicas. Según ha explicado, "simplemente con la reducción de las sociedades públicas", se ha conseguido un ahorro para la Diputación alavesa de 2,7 millones de euros.

En este sentido, ha anunciado que va a plantear una norma foral para eliminar las tarjetas VISA para los diputados y que establezca que cualquier viaje al extranjero sea notificado a las Juntas Generales para que "no pueda haber un uso inadecuado de los fondos públicos". "Vamos a llevar todo esto en una norma foral para que nadie se atreva a cambiar las cosas que en estos cuatro años, con un criterio de rigor y buen gobierno, hemos marcado desde el gobierno del PP", ha defendido. Finalmente, ha afirmado que tiene "la absoluta certeza" de que el PP va a "volver a tener éxito" en las próximas elecciones porque "a diferencia del PNV, EH Bildu y de otras formaciones que puedan aparecer por ahí, nosotros representamos al conjunto de los alaveses".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_