_
_
_
_

BTG Pactual descarta cambios en el accionariado de Aguas Ter-Llobregat

El banco brasileño cree “inaceptable” que Agbar no le pague el agua que le suministra

Dani Cordero

BTG Pactual prevé mantener su posición en el capital de Aguas Ter-Llobregat (ATLL) pese a la compleja situación judicial en la que se encuentra el concurso de la mayor privatización ejecutada por la Generalitat. El banco brasileño, que controla el 37% de la concesión que lidera junto a Acciona, descarta vender su participación y cree que ganará en los tribunales el litigio abierto por Agbar, basado en una resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña (OARCC), que declaró nula la adjudicación del concurso al considerar que la oferta de Acciona no cumplía con las condiciones del calendario.

“Nos gusta mucho tanto la compañía como la concesión y estamos muy tranquilos en ella”, afirmaba ayer Renato Mazzola, responsable de inversión en infraestructuras de BTG Pactual y consejero en ATLL, quien además negaba la posibilidad de que Agbar entre en el consorcio para pacificar el proceso judicial que rodea a la compañía.

Mazzola no podía esconder su satisfacción. El miércoles pudo anunciar la venta del 65% de las acciones que BTG Pactual tenía en la sociedad Túnels de Cadí i Barcelona, —concesionaria de las vías de peaje de los túneles del Cadí y de Vallvidrera—, una operación que le ha permitido multiplicar en solo dos años la inversión efectuada, de 62 millones hasta los 146 millones de euros. El ejecutivo, quien aseguró que “tuvimos ofertas por más cantidad pero apostamos por esta porque era la que se podía cerrar en menos tiempo”, asegura que solo vendería ATLL si le llegara una oferta del mismo calibre.

El ejecutivo del banco brasileño celebró la defensa de la adjudicación del concurso que ha mantenido la Generalitat y solo tuvo críticas para la actuación del OARCC y de Agbar. “Estamos enojados”, reconoció. Sobre el organismo de la Generalitat se quejó porque primero dio permiso para firmar el contrato y luego resolvió en contra de este y, además, redactó su fallo sin tener en cuenta el fondo del asunto. Sobre su rival en el concurso, la operadora propiedad de la francesa Suez Environnement, arremetió contra su “beligerancia” en los tribunales y especialmente su última decisión de no pagar las facturas del agua que compra a ATLL para forzar el fin de la adjudicación. “Que no pague es inaceptable. Si nosotros captamos el agua, la tratamos, se la suministramos, ellos la sirven a sus clientes y la cobran, no entiendo por qué no nos pagan. Es inaceptable”, se lamentó.

ATLL ha abierto un proceso de apremio para poder cobrar las facturas por un importe de 9,9 millones que están pendientes de cobro. El no cobro de esos recursos supondrá una merma de los dividendos que tenía que pagar este año la sociedad a sus accionistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Dani Cordero
Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_