_
_
_
_

Desarticulada la trama de falsas empresas de un religioso nigeriano

19 personas han sido detenidas entre Alicante y Murcia por fraude a la Seguridad Social

La Policía ha detenido a 19 personas implicadas en una trama de contratos fraudulentos vinculados a empresas ficticias de Murcia y Orihuela (Alicante) propiedad de un religioso nigeriano afincado en España. A los detenidos se les imputa presunta falsedad documental, falso testimonio y fraude a la Seguridad Social.

Como pastor de la comunidad nigeriana, el presunto cabecilla de la trama captaba entre sus feligreses a potenciales clientes a los que ofrecía contratos ficticios y altas simuladas por 200 euros mensuales. El religioso, administrador único de las dos empresas, disfrutaba de beneficios penitenciarios por otros hechos. Aparte de él, hay otros 14 nigerianos detenidos, tres españoles y uno de Sierra Leona. Tienen entre 25 y 51 años.

La investigación comenzó con la Policía sospechando de dos matrimonios fraudulentos y acabó acreditando una deuda de cotización de las empresas del pastor nigeriano de más de 171.000 euros. Hasta 48 trabajadores han estado dados de alta en esas mercantiles ficticias, de las que 10 se han beneficiado de prestaciones por desempleo y dos por maternidad, lo que ha generado un perjuicio a la Seguridad Social de 71.781 euros.

Durante la investigación, los agentes detectaron que el administrador disfrutaba de beneficios penitenciarios por su relación laboral con una mercantil que carecía del Código de Cuenta de Cotización (CCC), otorgado por la Tesorería General a todo empresario para su identificación y control de las obligaciones mercantiles para con la Seguridad Social.

Matrinomios fraudulentos

La investigación que ahora culmina comenzó con la recepción administrativa de dos solicitudes cursadas por dos matrimonios hispano-nigerianos, inscritos en los registros civiles de Alcantarilla (Murcia) y Málaga yque buscaban obtener permisos de residencia para familiares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En ambos casos no había relación sentimental, sino contraprestación económica recibida por el cónyuge español y falsos testigos de la boda. Los cónyuges estaban también inscritos en los padrones de Murcia y Alcantarilla sin haber residido en ninguna de las ciudades y las direcciones en las que supuestamente habitaban, según la Policía, resultaron ser pisos "patera".

La Policía acabó deteniendo a seis personas por estos hechos y apropiándose de documentación con identidad falsa y contratos y nóminas de las empresas del religioso que, tirando del hilo, se demostraron ficticias: ni tenían actividad económica, ni domicilio social. Además de las seis personas detenidas por los fraudes matrimoniales, posteriormente apresaron a otras 13, siete en Murcia y seis en Alicante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_