_
_
_
_

El alcalde de Vimianzo denuncia a cargos de la Xunta por prevaricación

Presidencia lo dejó sin secretaria municipal por denuncias de la oposición El regidor atribuye la decisión a la amistad entre ediles y jefes autonómicos

El alcalde de Vimianzo, con corbata roja, con otros concejales
El alcalde de Vimianzo, con corbata roja, con otros concejales

El Ayuntamiento de Vimianzo lleva más de un mes paralizado al estar vacante la secretaría municipal. Un vacío que mantiene pendientes de aprobación los presupuestos locales para este año. O que impide tramitar cualquier tipo de licencia urbanística, entre otros graves perjuicios que conlleva estar sin el funcionario encargado de velar por la legalidad. La plaza está sin cubrir por una cuestionada decisión de la Dirección Xeral de Administración Local. Este departamento, dependiente de la Consellería de Presidencia, ha paralizado, a raíz de una denuncia de concejales de la oposición, la solicitud para nombrar en comisión de servicio a una funcionaria, secretaria titular del Ayuntamiento de Negueira de Muñiz, que ya había ocupado el puesto en numerosas ocasiones.

Harto de esperar por el nombramiento, el alcalde de Vimianzo, Manuel Antelo (BNG), denunció ayer en los juzgados al director de Administración Local, José Alberto Pazos Couñago, la subdirectora de Réximen Xurídico, Ana Otero Ferreiro, y la jefa de servicio Ángela María Viqueira. Los acusa de incurrir en prevaricación, amenazas y coacciones. La denuncia también va contra los seis concejales de la oposición, artífices de una fallida moción de censura el año pasado para desbancar a Antelo, así como su abogado, José Manuel Roibás.

Más información
Anulada la moción de censura en Vimianzo
Ediles de PP y PSOE se unen en Vimianzo para echar al alcalde del BNG

Hoy se cumple un mes desde que la dirección general dio por recibida la solicitud de Vimianzo para prorrogar un año más a la funcionaria Cristina Varela en el puesto de secretaria. Pero decidió paralizar el nombramiento —un procedimiento automático habitualmente— tras recibir un escrito de los ediles de la oposición denunciando comportamientos de esta empleada municipal “poco respetuosos con la objetividad, imparcialidad y neutralidad”. La acusan, entre otros, de no haber tramitado la moción de censura amparándose irregularmente en una baja laboral. Y le reprochan haber avalado siempre “expresa o tácitamente” al alcalde, vulnerando los derechos de los ediles a presentar informes o cuestiones determinadas en los plenos municipales.

Para Antelo, la paralización del nombramiento de esta funcionaria es arbitrario e ilegal dado que no debería para nada afectarle la apertura de un expediente para verificar la veracidad del escrito de denuncia de la oposición. Sólo responde, afirma el alcalde, a “cuestiones de amistades” entre los ediles y los altos cargos de Presidencia. La propia Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) también coincidió en considerar cuando menos inhabitual y poco aceptable la demora en cubrir un puesto tan importante en un Ayuntamiento e incluso intercedió ante la consellería que dirige Alfonso Rueda para apoyar al regidor de Vimianzo. Pero la Dirección Xeral de Administración Local asegura que tenía primero que consultar con Madrid, al tratarse de una habilitada estatal, si la denuncia, aún sin comprobar su veracidad, podía paralizar el nombramiento de esta funcionaria. El martes llegó la respuesta negativa del ministerio. Pero Vimianzo aún sigue sin secretaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_