_
_
_
_

Compromís lleva al juez supuestos pagos de constructoras para actos de Agustí

El grupo en Paterna entrega al TSJ nueva documentación sobre la campaña del PP a la alcaldía

Valencia -

El portavoz municipal de Compromís en Paterna (Valencia), Juanma Ramón, ha informado de que su formación ha entregado al juez que instruye la supuesta financiación ilegal del PP valenciano, documentación relativa a los gastos electorales de la campaña de 2007 del alcalde de la localidad, Lorenzo Agustí, en la que se indica que supuestamente decenas de miles de euros "fueron asumidos por varias empresas constructoras".

Ramón, en un comunicado, ha acusado a Agustí de no declarar ante el juez "toda la verdad" sobre la presunta financiación ilegal del PP, ha sostenido el portavoz de Compromís sobre la comparecencia del regidor en calidad de testigo ante el magistrado del Tribunal Superior de Justicia valenciano que investiga el asunto en el marco del caso Gürtel. Al respecto, ha apuntado que el alcalde de Paterna "dijo que no recordaba quien le pagó el acto de campaña" pero, "quizás con esta documentación" se le "refresque la memoria", ha apostillado.

Así, la documentación que Compromís ha presentado al juez José Ceres es un desglose de las facturas emitidas por la empresa Eurostalvis Comunicaciones, SL, "a la cual el PP de Paterna le encargó la gestión de marketing de la campaña electoral de 2007", ha apuntado. Según Compromí, la administradora en ese momento de la mercantil era Amparo Burgos, "actual directora de marketing de la empresa municipal GESPA, de capital cien por cien público".

"En las facturas se puede ver que aunque en los conceptos identifica claramente como destinatario al PP de Paterna, dichas facturas son emitidas a nombre de tres empresas constructoras con una misma dirección fiscal", ha señalado. Además, "como indican los documentos, son empresas que nada tienen que ver con la publicidad, el marketing o las campañas electorales, por lo cual es difícil encontrar alguna justificación para que paguen esos gastos de un partido político", ha sostenido.

El portavoz de Compromís ha afirmado que, en total, en la contabilidad que han adjuntado al magistrado las empresas citadas se hacen supuestamente cargo de unos gastos de la campaña por valor de 127.000 euros. Además, "contemplan unos presupuestos de 122.000 euros más" que no se reflejan como pago en la contabilidad, pero que Compromís sospecha que se realizaron.

"Queremos que el juez Ceres investigue las relaciones entre los administradores de estas empresas constructoras con el PP", ha remarcado Ramón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_