_
_
_
_

Camacho se reunirá con Fabra, Bauzá y Valcárcel para tratar la financiación

La popular quiere que el precio del acceso a los servicios públicos sea igual en toda España

Àngels Piñol
Alicia Sánchez-Camacho, en uh momento de una rueda de prensa.
Alicia Sánchez-Camacho, en uh momento de una rueda de prensa.Partido Popular/ Leyre Uson

Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del Partido Popular, ha expresado este lunes su voluntad de entrevistarse con los presidentes de Valencia, Alberto Fabra; de Baleares, José Ramon Bauzá y de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, para abordar la reforma del sistema de financiación que el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere implantar este 2014. La senadora, que había liderado el proyecto de impulsar un nuevo modelo en Cataluña para frenar el soberanismo, ha revelado su plan justo el día en que los tres barones mantendrán una reunión. La popular ha rechazado que su deseo sea crear un frente mediterráneo dentro del PP —ha precisado que también quiere abordar el asunto con el presidente de la Xunta— aunque sí ha vuelto a defender que el nuevo modelo debe corregir los desequilibrios para que el coste del acceso a los servicios públicos sea igual en toda España y que no haya diferencias en la presión fiscal.

"Se trata de que sea un modelo solidario y que el coste de acceso a los servicios sea el mismo como en el caso de la sanidad o las becas", ha afirmado sin poner más ejemplos y poniendo el acento en que todos los ciudadanos deben pagar los mismos impuestos en todas las comunidades. En ese sentido, ha recordado que el Gobierno de Convergència i Unió (CiU) ha mantenido el aumento del tramo autonómico del IRPF para las rentas más altas que aplicó el Gobierno tripartito de izquierdas.

El PP catalán aprobó en 2012 por unanimidad un nuevo modelo de financiación singular para Cataluña basado en la ordinalidad (no perder puestos en el ranking de riqueza de las comunidades tras la aportación a la caja común) y la solidaridad. La estrategia intentaba ocupar el espacio político que históricamente había detentado CiU después de que ésta renunciara a la reivindicación de un nuevo modelo con el carpetazo al pacto fiscal.

El plan de Camacho ya levantó en su día, en cualquier caso, una oleada de críticas entre los barones populares pero tampoco despierta la menor simpatía en CiU y en el resto de fuerzas parlamentarias catalanas. Camacho ha vuelto a reclamar a Artur Mas que abandone el proceso soberanista y que lidere la reivindicación de ese nuevo modelo de financiación que, a su juicio, es una ocasión histórica que permitiría atenuar el conflicto territorial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_