_
_
_
_

50 artistas acuden a la llamada de emergencia de ACNUR por Siria

Músicos, actores y poetas se citan el domingo en el cauce del Turia junto a una tienda de refugiados

Una refugiada siria se protege de una tormenta de arena en el campo de refugiados de Al Zaatri, en Jordania.
Una refugiada siria se protege de una tormenta de arena en el campo de refugiados de Al Zaatri, en Jordania.Reuter

Más de 50 artistas participarán en la acción poética Un río de música y poesía por ACNUR, emergencia en Siria: ayúdales a enraizar de nuevo sus vidas, que se celebrará el próximo domingo en el viejo cauce del Turia a la altura del puente del Mar, en Valencia. Se trata de una actividad organizada por el colectivo de artistas Desde la Otra Orilla junto a Escena Erasmus de la Universitat de València y el colectivo de músicos callejeros Assisi Producciones, organizada como apoyo a la agencia de las Naciones Unidas por los refugiados, ACNUR, en beneficio de los refugiados del conflicto de Siria. Allí estarán de 12.00 a 14.30.

El coordinador de esta iniciativa es el poeta y responsable del restaurante francés Chez Lyon de València, Francisco Mateu. “Queremos que nuestros versos sirvan para algo más que para leerlos, que sirvan para ayudar a la gente que más lo necesita”, señala Mateu, que ya ha impulsado con anterioridad otras acciones solidarias en torno a la poesía. Esta vez el colectivo ha querido “que sea la población refugiada siria la beneficiaria y que los fondos sean canalizados por ACNUR, dentro de la campaña Siria, una herida abierta.

En el viejo cauce del río Turia, a la altura del Puente del Mar, se instalarán seis espacios llamados Árboles, estructurados en torno a distintos temas, abiertos a la participación en lecturas y acciones compartidas que aglutinarán a más de 50 artistas de diferentes disciplinas. Los organizadores explican que al público se le recibirá con un folleto a modo de plano explicativo de la ubicación de cada una de las actuaciones: poesía recitada, haikus leídos por poetas en japonés y castellano, música diversa del colectivo de músicos callejeros Calle Assisi y zona de juegos para los más pequeños.

Escena Erasmus propone unas Ventanas Poéticas, donde a través de los agujeros de los pilares del puente, actores universitarios de Valencia, Udine, Dresden, Ravensburgo, Aquisgrán, Nápoles y Génova recitarán al oído del público poesías en sus lenguas, en español y en valenciano de temática social.

En el centro de todo, habrá una Tienda ACNUR de refugiados y se podrán hacer donaciones de dinero a cambio de un poema. Todo lo recaudado será destinado a la población refugiada siria con la que trabaja esta agencia. En la presentación de esta iniciativa, la representantes en la la Comunidad Valenciana del comité español de ACNUR, Arancha García, subrayó que “la emergencia de Siria es una de la crisis humanitarias más importantes que ACNUR ha vivido en los últimos diez años". Más de ocho millones de personas desplazadas y más de dos millones de refugiados en otros países limítrofes, "la mitad de ellos niños” es, sin duda, una de las peores consecuencias del conflicto sirio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_