_
_
_
_

Calparsoro: “Ni este ni el anterior Gobierno han defendido a los corruptos”

La fiscal de Bizkaia alerta de un "cuello de botella de proporciones descomunales" en la fiscalía

Calparsoro y los fiscales Carmen Adán, Idoia Zurriarain y Josu Izaguirre (de izquierda a derecha), en su comparecencia en el Parlamento.
Calparsoro y los fiscales Carmen Adán, Idoia Zurriarain y Josu Izaguirre (de izquierda a derecha), en su comparecencia en el Parlamento.l. rico

La memoria de la Fiscalía de 2012 ha generado una amplia polvareda ante la convergencia de la saturación de los juzgados y los recortes en sus recursos humanos con la mayor conciencia social –o el hartazgo- ante los casos de corrupción. La denuncia de los fiscales, sobre todo el alavés, Josu Izaguirre, de la falta de recursos para investigar la corrupción en Euskadi ha llegado hoy al Parlamento con la comparecencia de los tres fiscales provinciales y el fiscal superior de la comunidad autónoma, Juan Calparsoro, para mostrar los problemas que se están encontrando.

“En cuestiones procesales ni en el actual ni el anterior Gobierno vasco han defendido a los corruptos”, ha respondido Calparsoro a preguntas de Gorka Maneiro (UPyD), que ha interpelado al fiscal en este sentido ante la presencia de militantes del PNV entre las personas imputadas en invstigaciones como el caso De Miguel,  y ha asegurado que los “obstáculos vienen por falta de medios, no son dolosos”. Calparsoro ha asegurado que gracias a las denuncias de la memoria se están dando avances, tanto en el refuerzo de la unidad de delitos económicos como en la conexión con las bases de datos mercantiles. En Euskadi, ha equilibrado el fiscal superior, "hay menos casos de corrupción que en otras comunidades autónomas", en las que se ha llegado a nombrar fiscales delegados sobre anticorrupción, algo que en el País Vasco no se ha considerado necesario.

La fiscal jefe de Bizkaia, Carmen Adán, se ha referido al “cuello de botella de proporciones descomunales” que están teniendo las fiscalías en sus trabajos “no tanto por la falta de una unidad especializada, sino también por los propios problemas de funcionamiento de la fiscalía” en cuanto a la falta de fiscales para afrontar los trabajos.

La fiscal guipuzcoana, Idoia Zuriarrain, ha indicado que la falta de una "respuesta ágil" por parte de la justicia genera una "desconfianza [de la sociedad] hacia la administración de justicia y la fiscalía".

Asimismo, ha puesto el foco ante las dificultades sobre las materias de carácter económico porque su provincia y ha planteado la necesidad de contar con el apoyo de funcionarios en los que "tuviéramos verdadera confianza para la contabilidad de las empresas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_