_
_
_
_
urbanismo

Vitoria y San Sebastián acuden en Pekín al foro de debate China-UE

Participan entre más de 400 representantes institucionales y de empresas

Pekín -

San Sebastián y Vitoria participan en el foro conjunto sobre urbanismo y desarrollo sostenible que desde este miércoles celebran China y la Unión Europea en Pekín, cuando el país asiático busca fomentar la migración de la población rural a las urbes.

Entre los más de 400 representantes gubernamentales, de organismos internacionales, empresas e institutos de investigación, figuran el alcalde de Murcia, Miguel Angel Cámara; el director de Promoción de Ciudad y Turismo de Vitoria-Gasteiz, Iñigo Bilbao; y el concejal delegado de participación y medio ambiente de San Sebastián, Axier Jaka.

Bilbao intervendrá en una mesa de debate dedicada a las Green cities (ciudades responsables con el medio ambiente) y Jaka hablará en el apartado de Smart cities (ciudades inteligentes).

En su discurso de inauguración del foro, el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma china -máximo órgano de planificación económica del país-, Zhang Ping, aseguró que "se trata de un componente crucial de la cooperación entre China y la UE".

Entre los grandes retos de la urbanización de la potencia asiática, dijo Zhang, están conseguir que se haga de manera "activa y ordenada", de forma que se "mejore el bienestar de la población". "Ésta es una nueva plataforma de cooperación para presentar nuevas tecnologías", añadió el alto funcionario, acompañado por el viceprimer ministro chino, Zhang Gaoli.

También presente en el acto, el vicepresidente de la Comisión Europea, Siim Kallas, ha asegurado que China y la UE "comparten preocupaciones comunes, como la demanda de petróleo, los grandes atascos o la contaminación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El foro forma parte de la declaración conjunta firmada en 2012 en Bruselas por el Presidente de la Comisión Europea, José Manual Durao Barroso, y el entonces viceprimer ministro chino (actual primer ministro), Li Keqiang, para alentar a gobiernos y empresas de ambos lados a que promuevan intercambios en esta materia.

Se celebra, además, días después de que el Partido Comunista chino (PCCh) anunciara el viernes un amplio paquete de medidas sociales y económicas, entre ellas la flexibilización del permiso de residencia para fomentar el traslado de la población rural a las ciudades.

La urbanización del país es uno de los grandes planes del nuevo Gobierno chino, que busca vertebrar una clase media que aumente el consumo interno, y relaje la dependencia de las inversiones y las exportaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_