_
_
_
_

Méndez: “Si hubo irregularidades graves, se asumirán responsabilidades”

El líder de UGT cree que sus compañeros de Andalucía han actuado de forma correcta

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha defendido este lunes la actuación de sus compañeros de Andalucía al ser interrogado por las supuestas facturas falsas emitidas por la central en esta comunidad. No obstante, el líder ugetista ha precisado que si finalmente se acreditaran irregularidades graves, "en esta organización debe caber alguna responsabilidad de carácter político", además de las que se puedan derivar en el plano administrativo. Méndez ha dicho que confía y cree que las cosas en UGT de Andalucía se han hecho de manera "absolutamente correcta y de acuerdo con la legalidad". Méndez ha hecho esta afirmación de acuerdo con los datos que tienen en UGT y que deben ser confirmados y respaldados por la comisión de investigación. El responsable nacional del sindicato ha recordado que la comisión de investigación creada por UGT en Andalucía para clarificar algunos extremos de la gestión económica de los últimos años presentará sus conclusiones en los próximos días.

A preguntas de los periodistas, ha manifestado que no contempla "en ningún termino" la posibilidad de nombrar una gestora para Andalucía. "Es más, en UGT los procedimientos emanan de la propia organización en Andalucía, y son sus propios órganos los que deberían tomar una decisión para la que yo creo que no va a haber lugar", ha añadido.

Méndez ha recordado que la organización territorial andaluza del sindicato ya ha desmentido las informaciones que le atribuyen algunos casos aislados de falseamientos de facturas y ha creado la citada comisión. También ha confirmado que, hasta ahora, no se había recibido requerimiento alguno de los tribunales, aunque la posición es de absoluta colaboración tanto con los procedimientos que den lugar en las Administraciones públicas como en la Justicia.

"Hay una triple investigación, la del sindicato, la de las Administraciones públicas [la Junta de Andalucía] y la judicial. Si hay alguna incorrección saldrá", ha resaltado Méndez, para quien eso le aporta "tranquilidad, dentro de la preocupación, porque el impacto de este asunto en términos sociales es importante". En agosto, los líderes andaluces de UGT admitieron posibles "errores" en la facturación de servicios con cargo a los programas de formación subvencionados y crearon un "fondo notarial" de 115.000 euros para devolver el dinero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_