_
_
_
_

Un total de 650 ‘mossos’ dejan de cobrar 500 euros en junio de 2013

Interior esquilma por tercera vez la nómina de los funcionarios de policía en dos años

Un mes en que las temperaturas están subiendo, también aumenta la indignación del colectivo de Mossos d’Esquadra, que vuelve a ver como por tercera vez en dos años, no se les ha abonado la nómina de manera íntegra. Entre 400 y 500 euros es lo que han dejado de percibir un total de 650 miembros de este cuerpo a causa de un error informático, según ha denunciado hoy el sindicato SAP-UGT, que considera que "no se merecen pasar nuevamente por un episodio que atenta claramente contra sus intereses y derechos, que ya están recortados”. A ello hay que sumarle el recorte de la paga de verano al que han sido sometidos los funcionarios de la administración catalana.

El primer error se dio en la paga de diciembre de 2011, donde la Administración aplicó una retención del IRPF sobre cantidades que no habían sido cobradas. Ya en 2012, se produjo un retraso en la paga de Navidad de ese mismo año. El responsable de CC OO del cuerpo, Toni Castejón, señala que estos errores, en el momento que se está viviendo son "inaceptables y menos cuando se dan de forma repetitiva".

El Departamento de Interior asegura desconocer cuál ha sido el error informático en este último caso, pero en una nota informativa enviada al cuerpo detalla que el problema se encuentra en el programa que calcula el IRPF. Los atrasos correspondientes al año 2012 del complemento de nocturnidad o de horas extraordinarias han sufrido una deducción del impuesto superior a la que les corresponde. Interior indica que abonará lo que les adeuda en la nómina de julio. CC OO y SAP-UGT exigen que el pago se haga de forma inmediata. El portavoz del SAP–UGT de Catalunya, Valentín Anadón, comenta que no se detendrán hasta dar con una solución y hacer que los responsables de este nuevo error asuman sus responsabilidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_