_
_
_
_

Cierval insta a “aparcar diferencias” y buscar acuerdos para salir de la crisis

González apuesta por que Generalitat, partidos agentes sociales alcancen consensos

El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), José Vicente González, ha abogado este martes por "aparcar diferencias" y alcanzar un acuerdo sobre "cómo salimos de esta" que "englobe a la Generalitat, a Cierval como representante de los empresarios, a los sindicatos y también a los partidos políticos de la oposición porque es tarea de todos".

Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas tras la apertura de la jornada Exportar para crecer, a preguntas acerca de las propuestas presentadas por los distintos partidos políticos.

González ha valorado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "haya citado a sindicatos y a la CEOE para discutir el asunto" al considerar "positivo que se inicie ese camino" a nivel estatal, y ha indicado que "hay cosas que hay que hacer en Bruselas, cosas que hay que hacer en Madrid y cosas que hay que hacer aquí".

A su juicio, si bien pueden "ayudar poco a resolver las cosas que hay que hacer en Bruselas", sí tienen "la obligación de hacer más en las cosas que hay que resolver aquí, que también las hay", subraya.

En este sentido, se ha mostrado partidario de alcanzar ese "acuerdo" global entre la Generalitat, los partidos de la oposición y los agentes sociales y económicos para determinar "cómo salimos de esta y qué tenemos que hacer cada uno porque es un trabajo de todos". "Esto no lo van a poder hacer solo las administraciones, ni las empresas ni los trabajadores, hay que ponerse de acuerdo", ha insistido.

"Es el momento de aparcar las diferencias que pueda haber, que muchas veces son de matiz, sobre cómo se resuelve cada problema concreto y aportar a aquello que nos tiene que unir, que es salir de esta y resolver los problemas importantes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

González ha citado, entre esas cuestiones relevantes, la necesidad de un "progresivo cambio de modelo económico" que reduzca la dependencia del sector de la construcción que, "va a continuar siendo importante en esta comunidad" y también a nivel estatal. González cree que "no es lógico que sea el 14% del PIB que era en plena burbuja", pero "sí el 7 o el 8%" -frente al 4 o el 5% que representa el sector de la construcción en toda Europa- por la cantidad de ciudadanos europeos que se mudan a España al jubilarse.

"Siempre va a ser importante, una vez que se haya digerido todo lo que se ha hecho de más", ha recalcado el dirigente de Cierval, quien también cree "absolutamente necesario" contar con "un sector industrial potente".

"Por ese camino tenemos que transitar, con ganas de resolver el problema y en muchas ocasiones de ceder porque, a veces, lo mejor es enemigo de lo bueno", ha añadido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_