_
_
_
_

Comienzan las obras de uno de los colegios más reclamados de Valencia

Educación prevé que el colegio Puerto Rico esté acabado para el curso 2014-2015

Madres del Russafa en un acto reivindicativo para exigir a la Generalitat la construcción del colegio
Madres del Russafa en un acto reivindicativo para exigir a la Generalitat la construcción del colegioTANIA CASTRO

Las excavadoras han entrado este jueves en el solar de la calle Puerto Rico que los vecinos y vecinas de Russafa han ocupado en varias ocasiones para reivindicar públicamente un nuevo colegio. Centenares de escolares han salido diariamente del barrio estos años para ir a otros colegios, según cálculos vecinales. Los compromisos políticos para la construcción de esta escuela, que ya figuraba en el Plan General de Ordenación Urbana de 1988, datan de hace 10 años.

Las obras ya han comenzado. La Consejería de Educación gastará 4,4 millones de euros en la construcción de un centro que debe cubrir el déficit de plazas escolares en el multicultural barrio del centro de Valencia.  Dispondrá de 540 plazas y 18 unidades de Educación Infantil y Primaria, así como comedor y cocina propia, vivienda, gimnasio, frontón, vestuarios y dos canchas polideportivas, además de las aulas polivalentes.

Respecto a los plazos estimados en el proceso constructivo, se prevé que la estructura esté finalizada en cuatro meses. La tabiquería y los cerramientos exteriores estarán listos en el próximo otoño, mientras que las instalaciones y urbanización, en junio de 2014. La obra finalizará ese verano podrá entrar en funcionamiento en el curso 2014-2015, según las previsiones de la Administración.

Obras iniciadas este jueves en el solar del colegio Puerto Rico.
Obras iniciadas este jueves en el solar del colegio Puerto Rico.

La consejería ha detallado las calidades de la obra, por lo que se sabe que los materiales que se van a utilizar en la construcción de este centro "está el gres porcelánico y el ladrillo caravista para la fachada mientras que la carpintería exterior será de aluminio lacado en color". En la zona de los más pequeños, "se colocarán pavimento de linoleum y pavimento exteriores de caucho".  Las instalaciones dispondrán de calefacción y ascensor.

Las obras se iniciarán con la construcción del gimnasio, que estará ubicado en el fondo de la parcela, y continuarán con la zona que acogerá las instalaciones de Infantil. A continuación, se acometerán las aulas de Primaria, y finalmente se llevarán a cabo las obras de las pistas deportivas y urbanización.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_