_
_
_
_

El pez fraile regresa a L’Albufera

La población estable de este pequeño pez desapareció del humedal hace décadas

Ejemplar de pez fraile.
Ejemplar de pez fraile.EFE

El lago del parque natural de L'Albufera recupera a un inquilino al que apenas se ha visto en los últimos 60 años. Se trata del blenio de río (Salaria fluviatilis), más conocido por pez fraile, una especie catalogada como vulnerable. La población estable de este pequeño pez desapareció del humedal hace décadas. En la cuenca del Júcar, sin embargo, se mantienen algunas poblaciones en este río y en el Cabriel.

La Consejería de Medio Ambiente ha constatado ahora su presencia en L'Albufera. El hallazgo se produjo durante una toma de muestras de macroinvertebrados en el lago, en un punto cercano al Tancat de Milia, recientemente restaurado por la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), según han explicado fuentes de Medio Ambiente.

Con el pez fraile se topó un técnico de la Fundación Global Nature, responsable de la gestión del Tancat, que lo capturó al tomar las muestras. Para determinar hasta qué punto era casual o no la captura, la consejería realizó muestreos en distintos puntos de L'Albufera.

Para llevar a cabo estas prospecciones se eligieron aquellas zonas con presencia de sustrato duro (escollera y gravas), ya que es el medio preferido de la especie, que suele habitar en arroyos de poca profundidad, con fondo de piedra suelta que aprovecha para desovar.

El blenio de río está incluido en la categoría de vulnerable en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, por lo que la consejería destaca la importancia del hallazgo de esta población.

En el lago de L'Albufera la especie es citada como de presencia probable hasta la década de los sesenta (Blanco & Romo, 2006) y el biólogo Ignacio Docavo, en su libro La Albufera de Valencia (1979), da por desaparecida la especie en el lago, aunque también señala que se ha citado siempre como posible.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ya en la década de los ochenta, el también biólogo Francisco Gómez Caruana confirma capturas en el lago en la primavera de 1986. La captura más reciente es la que comunicó un miembro de la Comunidad de Pescadores de El Palmar, que halló un ejemplar en la acequia de la Juna hace aproximadamente una década.

El blenio es una especie bentónica, es decir, que le gusta nadar pegada al fondo. El pez fraile rara vez alcanza los 15 centímetros de largo, habitualmente es verdoso con manchas y bandas transversales oscuras y dibujos sinuosos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_