_
_
_
_

La oposición fuerza un pleno extraordinario para explicar los cambios

Botella cree que pagar la deuda de Gallardón es más importante que crear empleo Lissavetzky augura que su "mala gestión" se convertirá en "sufrimiento para los madrileños"

"Cuando habla de empleo me deja pasmada, porque los socialistas han sido siempre una fábrica de desempleados", ha dicho Botella a Lissavetzky, que le gritaba: "Al grano".Foto: overonaelpais | Vídeo: ULY MARTÍN | EL PAÍS-LIVE

Los tres grupos de la oposición, a instancias del Partido Socialista, han forzado al Partido Popular a convocar un pleno extraordinario para rendir cuentas por los últimos cambios en el Gobierno municipal, que, pese a tener su origen en la tragedia del Madrid Arena, han afectado a toda la estructura del Ayuntamiento de Madrid. "Es un giro copernicano en la gestión de la alcaldesa, Ana Botella, que debe ser explicado", dice la oposición, " en estos tiempos convulsos y problemáticos en los que la improvisación y las reacciones efectistas son enemigo de lo bueno y lo acertado". Los tres grupos denuncian así la "inestabilidad y precariedad en la que sumen" al Ayuntamiento, "una maquinaria tan compleja y delicada", los cambios anunciados el pasado miércoles por la alcaldesa, que suponen la tercera reestructuración del Ayuntamiento en sólo un año y medio.

La alcaldesa se ha quedado "pasmada" ante estas críticas, según ha dicho. Ha defendido sus recortes presupuestarios aduciendo: "Tenemos que gestionar un mayor número de todo con el mismo presupuesto que en 2005". En su opinión, la prioridad es ajustar las cuentas, "previo a la creación de empleo". Botella ha despachado las críticas del Partido Socialista culpando a su líder municipal, Jaime Lissavetzky, del déficit alcanzado durante los años de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (en los que Lissavetzky era secretario de Estado para el Deporte).

Madrid acumuló una deuda superior a 6.600 millones de euros por los ocho años y medio en la alcaldía del ahora ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Botella ha respondido al líder de Unión Progreso y Democracia, David Ortega, descalificando la trayectoria de la dirigente nacional de ese partido, Rosa Díaz. Al líder de Izquierda Unida, Ángel Pérez, ni siquiera le ha mencionado.

Más información
Botella destituye a su ‘número dos’
La oposición reclama que se expliquen los motivos del cese
¿Quién es responsable en el Ayuntamiento de la tragedia?
Villanueva: “Espero que mi marcha ayude a serenar los ánimos”
Botella: “No he perdido la confianza en Villanueva”
González ve “un ejercicio de responsabilidad” en el cese
Botella, tocada pero no hundida
'Anunciar no es explicar', por Antoni Gutiérrez-Rubí

El pleno de esta mañana apenas ha durado 20 minutos, con intervenciones de 180 segundos de los portavoces municipales. "Es vergonzoso que el Ayuntamiento quiere zanjar así la crisis política e institucional más importante que ha sufrido", ha explicado Lissavetzky para justificar su petición de un debate extraordinario.

"La única persona que no se ha enterado es Botella. Madrid necesita liderazgo y gestión, y la alcaldesa ni lidera ni tiene una buena gestión. Intentar zanjar esta crisis con mentiras, fraude y actitudes rocambolescas es llamar tontos a los madrileños", ha añadido. En opinión de Lissavetzky, Botella debe "asumir responsabilidades políticas, pedir perdón y explicar por qué ha cesado a todos los miembros de su Gobierno que han tenido que ver con la tragedia del Madrid Arena".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Botella destituyó el miércoles a su número dos, Miguel Ángel Villanueva; quitó las competencias de Seguridad a Antonio de Guindos, aunque le mantiene como delegado de Medio Ambiente y Movilidad; y rebajó a concejal de distrito a la responsable de Seguridad, Fátima Núñez. "Como no va a dimitir", le ha dicho esta mañana Lissavetzky a la alcaldesa, "por el apego que le tiene al cargo, le auguro dos años de sufrimiento, porque es incapaz de gestionar el Ayuntamiento. Y lo peor es que ese sufrimiento se lo va a transmitir a los madrileños".

Ángel Pérez ha señalado: "Nosotros entendemos los Gobiernos en función del proyecto, los recursos y la gestión, y con referencia a aquello a los que se pretende gobernar. Los madrileños tienen en la cabeza sus problemas de empleo, de servicios públicos y servicios sociales, todo aquello que afecta a su vida cotidiana, problemas además agravados por la crisis. Y ustedes vienen ahora con su tercer Gobierno en año y medio, y se supone que no tiene nada que ver con el Madrid arena. Que es para ahorrar. Pues llamen ustedes Güemes para que les vende el gobierno y así ahorran; y en un par de meses, cuando se arreglen los papeles, se pone a gobernar él. El Ayuntamiento no tiene un solo proyecto, y esto es sólo una reorganización interna teniendo en cuenta los problemas internos del PP. Hay algo peor que un mal gobierno, la ausencia de Gobierno, que es lo que pasa aquí".

David Ortega ha dicho: "Estamos ante una cuestión grave que afecta a la estabilidad de Madrid. Creemos que el PP debe repensar lo que es permanente, porque por tercera vez en año y medio nos trae una propuesta de comisiones permanentes. No entendemos ese problema que tienen ustedes para entenderse consigo mismos. Tienen mayoría absoluta, y han presentado tres Gobiernos en un año y medio. Es un problema de improvisación, de falta de seriedad. ¿Dónde está su capacidad de planificación? De los 12 primeros puestos de su lista electoral, de mayo de 2011, siete ya no están en el Ayuntamiento. Turism, que es un motor económico de la ciudad, ha estado sucesivamente en el área de Economía, en Vicealcaldía y ahora pasa a ¡Las Artes!".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_