_
_
_
_

Del Río y Llera cargan contra las tasas

El presidente del TSJA pide que se aplique la norma con “proporcionalidad”

Llera (izquierda) y Del Río, este martes antes de entrar al pleno celebrado en la Real Chancillería.
Llera (izquierda) y Del Río, este martes antes de entrar al pleno celebrado en la Real Chancillería.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, y el consejero de Justicia e Interior, Emilio Llera, unieron sus voces este martes para criticar las tasas judiciales introducidas por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Del Río y Llera comparecieron antes de la celebración del último pleno del año de la Sala de Gobierno del TSJA, en la Real Chancillería de Granada. El presidente del alto tribunal andaluz y el consejero estuvieron acompañados por los cinco vocales territoriales para Andalucía del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El consejero sostuvo que la Administración autonómica podría presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de Tasas Judiciales, que ha entrado en vigor este lunes, en los primeros días del año 2013. Llera incidió además en que su consejería había elaborado un estudio previo que avalaría que algunas tasas eran “desproporcionadas”. “Estoy personalmente convencido de que es una ley inconstitucional”, dijo. Por su parte, el presidente del TSJA reiteró que los jueces cumplirían la ley e instó a introducir las tasas “siempre con un juicio de razonabilidad y proporcionalidad”.

Del Río y Llera coincidieron también en la necesidad de paliar la sobrecarga que padecen los órganos judiciales de la comunidad.“El futuro no es nada halagüeño ni prometedor, pero tenemos que intentar que pueda ser cierto en algunos cambios”, afirmó el presidente del TSJA, que subrayó que uno de los aspectos que más preocupaban era el refuerzo en los juzgados ante la falta de nuevas plazas.

Llera recibió “con aplausos” las decisiones del Tribunal Constitucional de avalar al Gobierno vasco en la atención sanitaria a los inmigrantes sin papeles y de levantar la suspensión de la subasta de medicamentos en Andalucía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_