_
_
_
_

El Tribunal de Cuentas pide 76.000 euros de fianza al alcalde de Arroyomolinos

El documento ve posibles irregularidades en el pago de dos obras municipales

El Tribunal de Cuentas ha solicitado al alcalde de Arroyomolinos, Juan Velarde (PP), que deposite una fianza de 76.000 euros por si se demostrara que su gestión causó un perjuicio económico al Consistorio que dirige, según un informe de la citada institución. El documento menciona dos casos concretos en los que Velarde pudo haber actuado contra el Ayuntamiento. El primero se refiere al mantenimiento de una piscina municipal, por 76.000 euros; mientras que el segundo se refiere a la factura de unas fiestas acuáticas, por 900 euros. Los responsables directos de estos gastos serían, presuntamente, el propio Velarde y la interventora municipal, María Luisa C. L.

El secretario general del PSOE en Arroyomolinos, Juan Carlos García, denunció el presunto fraccionamiento de contratos y las encomiendas encargadas a la sociedad municipal Emuvisa para eludir presuntamente los controles de la oposición. En diciembre, el regidor prestó declaración ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Navalcarnero junto a sus ediles de Urbanismo y Empleo, Félix López y Ana Millán, respectivamente, tras la instrucción llevada a cabo a raíz de una denuncia, informa Europa Press.

No obstante, para el Consistorio la resolución del Tribunal de Cuentas certifica que “todas y cada una” de las obras denunciadas se ajustaron a la legalidad y se adjudicaron a la oferta económicamente más ventajosa. Fuentes del Ayuntamiento consideraron también que el dictamen del tribunal “desmonta” las acusaciones de Juan Carlos García, contra el PP local.

Ahora, según el Gobierno local, el Tribunal solo ha detectado un posible pago irregular de 77.000 euros “en los contratos gestionados por Francisco Ferrero”, exconcejal del PP y actual portavoz del partido independiente PIArr de la localidad, por el contrato de mantenimiento de la piscina municipal. Por su lado, la formación independiente asegura que el tribunal declaró la “absolución total” de Ferrero porque “ni firmó los contratos, ni dio las órdenes de pago”. “El alcalde es responsable de los pagos y, por tanto, según el Tribunal de Cuentas, el que tiene que velar por los caudales públicos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_