_
_
_
_

La Cecot se rinde al proceso soberanista de Mas

El presidente catalán pide a Rajoy que respete el resultado del 25-N

La Cecot se pone a los pies del presidente de la Generalitat, Artur Mas, con vistas al proceso de autoderminación que quiere capitanear para Cataluña. “Nuestro soporte institucional en todo lo que pueda necesitar”, le ofreció el viernes el presidente de la patronal vallesana, Antoni Abad. En el marco de la entrega de los premios empresariales Cecot en Terrassa, Abad elogió al presidente Mas por su “coraje, claridad, serenidad y dignidad institucional” desde que ha acentuado su carácter independentista y ha mostrado que participa de los argumentos sobre el supuesto expolio fiscal y el castigo de Cataluña al que somete el Gobierno central. “Cataluña siempre ha tenido que renunciar. Ha llegado un punto en que no queremos continuar siendo blandos”

No obstante, Abad instó a Mas a emprender las reformas económicas necesarias sin esperar a la eventual independencia. “La fijación del modelo de país es imprescindible en cualquier escenario y es independiente y previa al calendario político”. El presidente de la Cecot perfiló su propuesta de modelo de país, que debería caracterizarse por una administración simple y eficiente, con una fiscalidad que fomente la inversión y la lucha contra la economía sumergida, y una mayor colaboración entre el sector público y el privado en todos los ámbitos, incluidos la sanidad, la educación y los servicios sociales.

 Abad pidió también al Gobierno central más diálogo con los empresarios a la hora de emprender reformas económicas, “para no continuar con una política económica alejada del tejido empresarial”. Todavía mirando hacia la Administración central, el presidente de la Cecot criticó duramente los presupuestos  de 2013, porque suponen una “muestra flagrante de la incapacidad de cortar, no de recortar, lo que sobra”, así como por la falta de inversiones en infraestructuras y porque no ayudan a luchar contra el fraude fiscal y la economía sumergida.

 Artur Mas pidió al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, que precisamente este sábado visita Cataluña, que “respete” el resultado de las urnas el próximo 25 de noviembre. “Si es un resultado claro e inequívoco, deberá ser escuchado, entendido y respetado”, dijo el presidente de la Generalitat.

Mas cerró así ayer una jornada redonda con empresarios. Por la mañana visitaba la patronal de la pequeña y mediana empresa, PIMEC, y por la noche estuvo con la Cecot. Ambas patronales han elaborado sendas encuestas para averiguar el apoyo del empresariado –el gran aliado tradicional de CiU, pero hasta ahora reticente a la independencia- a la autodeterminación. El sondeo de la Cecot reveló que el 53% de sus empresas estarían a favor de iniciar un proceso independentista. El de la PIMEC elevó el apoyo hasta el 66%

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_