_
_
_
_

El PP pide a Griñán “lealtad” con el Fondo de Liquidez y que aclare qué debe

Zoido vuelve a poner en duda las cuentas de la Junta de Andalucía y reclama "claridad"

aJuan Ignacio Zoido, presidente del PP.
aJuan Ignacio Zoido, presidente del PP.GARCÍA CORDERO

El presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, pidió ayer al presidente de la Junta, el socialista José Antonio Griñán, “transparencia financiera” y “confrontación cero” en relación al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), “Un asunto tan serio requiere altura política y lealtad institucional por parte de todos, Gobierno y partidos políticos”, afirmó el presidente del PP horas después de que los socialistas acusaran al Ejecutivo de Rajoy de forzar el rescate andaluz.

Pese a la llamada al acuerdo, Zoido no desaprovechó la oportunidad para poner en duda, de nuevo, la solvencia andaluza y pidió al Gobierno autonómico que “arroje luz sobre la realidad de la situación financiera andaluza”. “Griñán debe hablar con claridad sobre lo que se tiene, lo que se debe, y lo que se gasta en Andalucía”.

Zoido rechazó las críticas socialistas e indicó que el Gobierno de Mariano Rajoy “ha estado y está siempre dispuesto a facilitar a las comunidades autónomas su saneamiento financiero, desde la rigurosidad, la equidad, y el diálogo”.

El presidente andaluz afirmó que en los últimos meses, y ante la imposibilidad de colocar deuda de la Junta en los mercados, el Gobierno andaluz ha podido hacer frente parte de sus vencimientos de deuda a través de los 565 millones de la línea ICO del Gobierno de la Nación o ha podido pagar 2.700 millones para facturas a los proveedores.

“El Gobierno de la Nación es quien garantiza, con la financiación autonómica, que las comunidades autónomas puedan seguir ofreciendo los servicios básicos y, en el caso del Fondo de Liquidez, actuará con la misma responsabilidad con la que lo ha hecho en todos estos meses”, respondió Zoido a las acusaciones socialistas.

El máximo dirigente del PP en Andalucía se mostró dispuesto a un “diálogo franco y abierto” del Gobierno central con todas las comunidades autónomas y pidió a Griñán una “actitud abierta y de acuerdo”. Y extendió esta petición de diálogo a los socialistas andaluces, a quienes advirtió: “No cabe la confrontación ni el juego de la confusión ante un asunto de tanta trascendencia como el recurso al Fondo de Liquidez. No se puede de un lado estar pidiendo y siendo atendido, y de otro confrontando", concluyó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_