_
_
_
_
elecciones vascas 2012

Egibar: “El adelanto es el final de una agonía”

El dirigente del PNV tacha de gestión errática el Gobierno de López El portavoz del PNV en el Parlamento vasco crítica la “falta de liderazgo” del lehendakari para gestionar la crisis y el nuevo tiempo abierto por el cese de la violencia de ETA

El dirigente del PNV Joseba Egibar minutos antes de dirigirse a los medios de comunicación para valorar el adelanto electoral en Euskadi.
El dirigente del PNV Joseba Egibar minutos antes de dirigirse a los medios de comunicación para valorar el adelanto electoral en Euskadi.JAVIER ETXEZARRETA (EFE)

El adelanto electoral en Euskadi, anunciado esta mañana por el Gobierno vasco, supone para el PNV una “sensación de alivio, el final de una agonía”, según ha expresado Joseba Egibar en una rueda de prensa celebrada en San Sebastián. El dirigente nacionalista ha tildado el Gobierno de Patxi López de “errático, débil y desorientado” y ha censurado la “falta de liderazgo” del lehendakari para gestionar la crisis económica y el tiempo de paz abierto después de que ETA anunciara el pasado 20 de octubre el cese definitivo de la actividad armada.

Egibar ha recordado que los próximos comicios vascos, convocados para el 21 de octubre, serán los primeros que se celebren sin violencia y con una representación de todas las “sensibilidades” en la cámara vasca. El dirigente nacionalista ha asegurado que es la “ciudadanía la que tiene que hablar” y ha reconocido que hay encuestas de “todo tipo”, desde prospecciones que otorgan la mayoría al PNV u otras que aseguran que EH Bildu, la marca bajo la que se presentará la izquierda abertzale, podría llegar a ser la fuerza más votada.

“No tenemos miedo”, ha remarcado Egibar en referencia a la posibilidad de que la coalición resulte la formación más votada, “siempre hemos tenido la confianza de la ciudadanía vasca”, ha remarcado. Egibar también ha querido recordar que Patxi López se erigió como lehendakari a pesar de no contar con el respaldo de la mayoría de la sociedad vasca y no ha querido entrar en posibles cábalas sobre pactos postelectorales, aunque ha puntualizado que las alianzas pasarán “por la coincidencia [de los programas de cada partido] en los planteamientos económicos, sociales y políticos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_