_
_
_
_

La fiscalía cierra la investigación de la gestión de Epsar en 460 depuradoras

Los socialistas denunciaron que el patrón del saqueo de Emarsa se extendía a otras plantas

La Fiscalía de Valencia ha confirmado la decisión de cerrar la investigación sobre la gestión de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar), la firma de la Generalitat responsable del funcionamiento de 460 depuradoras. Los socialistas valencianos llevaron hace un mes ante la fiscalía una denuncia sobre la Epsar fundamentada en que dos de sus responsables, el exgerente José Juan Morenilla y el exdirector de explotación Ignacio Bernácer están imputados por el juez Vicente Ríos en el caso Emarsa, que investiga desde el juzgado de Instrucción número 15 de Valencia el saqueo de al menos 25 millones de euros en la mayor depuradora de la Comunidad Valenciana. Entendía el PSPV que el mismo fraude empleado para desviar dinero de Emarsa, empresa pública que acumuló un agujero de 17 millones de euros, pudo ser aplicado igualmente en el resto de la red de depuración valenciana.

Sin embargo, el ministerio público acaba de decidir, tal y como publicó el lunes Las Provincias, el archivo de la causa argumentando que no se puede deducir la comisión de ningún delito tras examinar la documentación aportada por la diputada socialista y secretaria general del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia, Carmen Martínez.

En su denuncia, Martínez insistió en que “al menos tres de los cinco principales imputados del caso Emarsa” han declarado ante el juez que las irregularidades detectadas en la depuradora de Pinedo también se aplicaron en el resto de plantas.

Los socialistas lamentaron el archivo de la investigación, aunque entienden que hay una parte de la denuncia que sí van a ser indagada. Así, aseguran que tres empresas evaluadoras externas, que estuvieron encargadas del control de Emarsa en los años del supuesto saqueo, volvieron a ser adjudicatarias en 2009 del control de tres de las seis zonas en que se divide la Comunidad Valenciana. Por otra parte, el PSPV acaba de pedir a la Generalitat datos del dinero pagado por Epsar por el tratamiento de lodos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_