_
_
_
_

El Banco Etcheverría aumenta beneficios y da más créditos

Mantiene su tasa de morosidad en el 4,5%, una de las más bajas del sector bancario

Al Banco Etcheverría, nacido en Betanzos en 1717, le van bien las cosas pese al adverso contexto económico. La entidad más antigua de España cerró el primer trimestre de este año con resultados “positivos” para sus responsables: incrementó su beneficio neto después de impuestos hasta 1,2 millones de euros, un 3,8% más. Aumentó su clientela en un 20%, los préstamos a particulares en un 4,9%. Y todo eso manteniendo “una gran posición de liquidez, con tasas de más del 120% sobre créditos”.

Su tasa de morosidad se sitúa en un 4,5%, muy por debajo de la media del sector. “Cumplimos desde el primer día las exigencias de fortalecimiento del sistema financiero establecidas por el Ministerio de Economía”, destacó el consejero delegado del banco, Francisco Botas. Su dotación para ese fin es de cinco millones de euros. Y pese a contar entre sus accionistas con Novagalicia Banco, su presidente, Javier Etcheverría, asegura estar “tranquilo” ante la compleja situación de la entidad gallega. Dijo confiar “en que logre superarla”. El Etcheverría , si finalmente se subasta el banco presidido por José María Castellano, estaría “blindado” al tener la familia mayoría accionarial. “Es el momento de estar en Galicia”, donde suma 38 oficinas, dijo Botas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_