_
_
_
_

Música rusa con acento vasco

La Banda Municipal de Bilbao interpeta a Tchaikovsy dentro de la programación del Festival Musika-Música

El País
La orquesta del Conservatorio José Castro Ovejero de León actúa en el atrio del Palacio Euskalduna dentro del Festival Musika-Música.
La orquesta del Conservatorio José Castro Ovejero de León actúa en el atrio del Palacio Euskalduna dentro del Festival Musika-Música.SANTOS CIRILO

La Banda Municipal de Música de Bilbao se ha sumergido esta tarde en la música rusa. La formación ha ofrecido un concierto dentro de la programación del Festival Musika-Música organizado por la Fundación Bilbao 700 y este año dedicado a interprétes de Rusia. La agrupación, dirigida por Rafael Sanz-Espert, ha interpretado piezas de Tchaikovsky y Rimsky-Koraskov, acompañado además de por sus músicos por la Sociedad Coral de Bilbao y el clarinetista José Luis Estellés, concertista y director artístico de Musikene.

Sanz-Espert ha seleccionado para el recital composiciones de la llamada Escuela Nacionalista Rusa, en concreto se ha decantado por piezas de las obras fundacionales. La Banda ha interpetado la obertura del Hamlet, de  Pytor Ilyich Tchaikovsky; el Concierto para clarinete y banda militar de Nikolay Rimsky-Korsakov; y las Danzas polovsianas de la obra Príncipe Igor, de Alexander Borodín. El concierto de la formación ha contado además con la interpretación de Capricho brillante sobre la jota aragonesa, del músico Mijaíl Glinka.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_