_
_
_
_
LLEGA EL CARNAVAL

Disfraz para los problemas diarios

El carnaval llega a Cataluña como una isla de alegría en un océano de recortes

Ceremonia de llegada del rey Carnestoltes a Barcelona.
Ceremonia de llegada del rey Carnestoltes a Barcelona.TEJEDERAS

El Rei Carnestoltes vuelve para reinar en Cataluña. Un año más, el color invadirá las calles y las máscaras serán la imagen dominante. El carnaval es la opción para pasarlo bien en un mundo ajeno a las preocupaciones cotidianas. Desde el jueves son muchas las opciones antes de que Doña Cuaresma destrone a Don Carnal y lo condene a muerte el miércoles de ceniza.

Barcelona. Este año la capital catalana ha querido dar protagonismo al carnaval de los barrios. La fiesta tendrá su primera cita el jueves con los concursos de tortillas en los mercados de Hostafrancs, la Sagrada Família y Santa Caterina, entre otros. Por la tarde, a las 18.30, se recibirá a Don Carnal en el paseo del Born.

El sábado será el momento de los desfiles. La rua del Paral·lel pierde peso al no contar con el apoyo económico del Ayuntamiento, pero las comparsas y carrozas amenizarán todos los barrios de la ciudad. El domingo por la tarde desfilará el Rei Carnestoltes en el Barri Gòtic. El entierro de la sardina pondrá el broche final el 22 de febrero a las 11.00 horas en el parque de la Ciutadella.

Sitges. Si hay un lugar en Cataluña donde el carnaval se vive de forma desenfrenada, es Sitges. La población del Garraf da rienda suelta a la imaginación durante estos días. Su Majestad Carles Torras y la reina de sus fiestas se presentarán el jueves, y el viernes, desde temprana hora, visitarán las escuelas de la población. El sábado Don Carnal acompañará a su esposa Ramoneta al mercado, antes de celebrar la tradicional carrera de camas al mediodía.

Ya el domingo por la tarde, los niños serán los protagonistas de la rua y el baile de disfraces, y a las 19.30 comenzará el Desfile del Desenfreno, en el que los drags queens tomarán la calle. Es un momento esperado de la fiesta, pues sirve para hacer homenaje a la comunidad homosexual. La fiesta frenética posibilita que la gente disfrute sin preocuparse por el qué dirán y con la intención de lucir las mejores galas.

Lleida. En la provincia de Lleida no se puede olvidar el carnaval de Solsona. La fiesta está considerada de Interés Turístico Nacional desde 1978. Un año más, además de los desfiles y bailes de disfraces, se celebrará la colgada del burro. Cuenta la leyenda que uno de los campanarios del pueblo tenía mucho follaje y era necesario que un burro se lo comiese. Las escaleras eran muy estrechas, por lo que se intentó subir al animal con una cuerda y acabó ahorcado y orinando sobre los presentes. El sábado la gente recreará la historia y cantará mientras se cuelga una representación del burro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Girona. Uno de los carnavales más populares de de Cataluña es el de  Platja d'Aro, que celebra este año su 35ª edición desde la recuperación de la fiesta, en 1978. La degustación de butifarra y chocolate caliente conforma la oferta gastronómica. La diversión llegará con la gala Tú de qué vas!, concurso de habilidades artísticas con un primer premio de 1.500 euros.

Tarragona. El carnaval empieza un día antes en Tarragona, el miércoles 15 de febrero, cuando el Rei Carnestoltes tome el mando de la ciudad. Ya el jueves comenzará el festival gastronómico, característico de las fiestas. Desde buena mañana se podrá comer coca y a partir de las 11.00 en el Mercado Central, habrá una degustación de butifarra de huevo. Por la tarde, se inaugurará la exposición Experiencias con Dalí (sala de exposiciones, calle de Higini Anglès, 5), acto enmarcado en la capitalidad catalana de la cultura. Por la noche, se celebrará el concierto de carnaval, protagonizado por Mojinos Escozíos, en el recinto ferial del Palacio de Congresos.

El sábado por la tarde todo el mundo podrá disfrazarse para participar en la rua de la artesanía. Ya el martes 21 de febrero, a partir de las 19.00, se velará el féretro del Rei Carnestoltes en el teatro Metropol. Diez minutos antes de la medianoche sonarán las campanas para anunciar que la cuaresma ha llegado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_