_
_
_
_

La UPA protesta ante el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos

La organización agraria distribuye cinco toneladas de hortalizas contra las ventajas a Rabat

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Almería ha distribuido cinco toneladas de hortalizas de primera calidad - tomates, pepinos, pimientos, calabacines y berenjenas- en pleno centro de la ciudad como medida de protesta ante el cercano acuerdo de liberalización comercial con Marruecos que deberá ratificar la Unión Europea y al que el sector agrícola se opone.

 Dicho acuerdo se encuentra en una fase decisiva, ya que el próximo día 26 la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo votará su posición y a comienzos de febrero, el Pleno de la Eurocámara tendrá la última palabra.

El nuevo documento supone ofrece una serie de ventajas a la producción y distribución marroquí que, en opinión de las organizaciones agrarias, supondría un grave impacto en el sector hortofrutícola.

La secretaria de UPA-Almería, Francisca Iglesias, ahonda en que el nuevo acuerdo “liberaliza prácticamente la exportación marroquí a los mercados europeos”, destino de las exportaciones almerienses, y “erosiona seriamente” la protección arancelaria para las producciones nacionales. Esta situación “tendría consecuencias nefastas y comprometería el presente y futuro de nuestros agricultores, sus cooperativas y empresas”, augura.

Se trata de la tercera acción de protesta de esta organización desde diciembre. En ocasiones anteriores, el motivo de disputa fue el bajo precio de los productos en origen que, en determinados productos, no llegaban a cubrir el coste de producción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_