
Las rentas medias pagan casi 1.000 euros de diferencia en el IRPF en función de la comunidad de residencia
Los contribuyentes de más ingresos pagan menos impuestos en Madrid y más en la Comunidad Valenciana
Los contribuyentes de más ingresos pagan menos impuestos en Madrid y más en la Comunidad Valenciana
Los reintegros de los años anteriores a través de un único pago se podrán solicitar a través de un nuevo formulario, aunque la Agencia Tributaria está pendiente de un cambio normativo para hacerlo efectivo
Los datos dicen que uno de cada cuatro milenials y zetas ya compran con cuotas que ofrecen aplazar pagos sin comisiones. Analizamos el fenómeno y sus consecuencias
Usuarios y trabajadoras sociales celebran la subvención, pero alertan de la complejidad de la solicitud, que se paga tarde, cuenta como ingreso para Hacienda y choca con la renta mínima
La eléctrica demanda a la empresa pública Enresa, que gestiona los desechos de las centrales, por haber incumplido el protocolo en el que se establecía lo que deben pagar por ese servicio
En 2010, el Gobierno disminuyó el abono de las pagas extras de los funcionarios públicos debido a la crisis y, aunque otras comunidades y sectores las han recuperado, en la región madrileña los sanitarios aún sufren los recortes de hace una década
Los sindicatos celebran la decisión anunciada por el departamento, que el pasado diciembre había paralizado los reintegros
Los arrestados engañaban a las víctimas y les exigían pagos en metálico por labores nunca ejecutadas
Los dueños de pisos sin alquilar han de pagar más de 3.000 euros al año en impuestos, mantenimiento y la cuota de la comunidad
La presidenta madrileña confunde el fraude con pena de prisión que admite su pareja con el pago de un impuesto fuera de plazo
El instructor del Supremo advierte de que los supuestos pagos empezaron antes de la pandemia y se prolongaron hasta septiembre de 2021
El expresidente de Martinsa y del Real Madrid explica cómo se aliaron con Correa: “Hubo una petición expresa de que, si no se pagaba, no se tenía”
Los mayores de 65 años arrendatarios son solo un 7,5% de la población, pero si se les acaban los contratos, sus pensiones no dan para los precios de mercado