
28 autores eligen sus hijos predilectos
Escritores como Vargas Llosa, Ferlosio, Marías, Matute, Piglia o Marsé eligen en un libro insólito los fragmentos de sus obras que consideran más representativos
Escritores como Vargas Llosa, Ferlosio, Marías, Matute, Piglia o Marsé eligen en un libro insólito los fragmentos de sus obras que consideran más representativos
La quinta revisión del Diccionario impreso en 2001 incluye 1.697 modificaciones Se presta especial atención al ámbito digital, a la crisis y a los avances sociales Entre las palabras del mundo digital figuran blog, bloguero, chat, SMS, tableta...
El Nobel peruano celebra la edición conmemorativa del cincuentenario de su primera novela. Varios críticos españoles analiza la obra: significado, hallazgos y vigencia La RAE y la Asociación de Academias de la Lengua España publican el libro
Cuatro críticos españoles de referencia analizan en sendas perspectivas 'La ciudad y los perros' Juan Antonio Masoliver Ródenas, José María Pozuelo Yvancos, Santos Sanz y Jordi Gracia
Se edita por primera vez en español la obra completa del poeta inglés Muerto en La Gran Guerra sus versos hablan de naturaleza y Tiempo Coinciden dos ediciones en Pre-Textos y Linteo
'Wen Fu (Prosopoema del arte de la escritura)', de Lu Ji, es un clásico de la literatura china El libro se adentra en el concepto y el proceso de creación literaria y su continuación en el lector Escrita a finales del siglo III es la primera obra de crítica literaria china
La cita madrileña cierra con menos público y una caída del 19% en las ventas El Ayuntamiento de Madrid desea involucrarse de manera más activa en su organización Está de acuerdo en la mejora del evento y su potenciación. Ofrece los edificios del parque Se busca ir más allá de lo comercial y que en el imaginario de la gente la vean como algo cultural
Profesionales del sector debaten para mejorar el modelo de la cita madrileña. Buscan afrontar la crisis económica y el futuro del sector Escritores como Almudena Grandes y Javier Marías dan su opinión Editores como Claudio López Lamadrid, David Trías y Pilar Reyes y dueños o directores de las librerías Casa del Libro, Machado, Alberti y La Central
Varios expertos españoles y extranjeros en la obra del escritor y académico asisten al homenaje que le dedicó la revista 'Ínsula' El autor de Tu rostro mañana dice que no cree en la 'marca España'. Cree en los individuos
Empieza a imponerse un cambio de modelo de la feria, hasta ahora básicamente comercial, por otro que prime las actividades culturales de calidad
Escritores y editores acompañan a Leopoldo Brizuela en la entrega del decimoquinto premio Alfaguara por su novela 'Una misma noche'
Italia es el país invitado este año en la feria, del 25 de mayo al 10 de junio Recorrido por la realidad y la historia italianas a través de su propia literatura Magris, Calasso, De Luca, Maraini y Murgia son algunos de los autores que pasarán por el Retiro
Los versos del glorioso artista italiano cobran vigencia estos días en la Feria del Libro de Madrid Se edita 'Rimas (1707-1555)', una selección de sus textos líricos
‘Federico en su balcón’ es uno de los dos libros póstumos del escritor mexicano EL PAÍS avanza el comienzo de la novela donde salda cuentas con Nietzsche
Carlos Fuentes evocó, el verano pasado, su trayectoria personal y creativa en un recorrido por sus libros más emblemáticos
David Malouf reescribe en 'Rescate', de manera extraordinaria, el encuentro entre Aquiles y Priamo El autor australiano visita la 'Iliada', de Homero, para tratar de desvelar lo no contado por el poeta
La cosmovisión del poeta mexicano en su relación con la naturaleza y el ser Un poema de su antología 'El agua recobrada'
La poeta asturiana vuelve con un nuevo poemario en el que la soledad ocupa un lugar esencial
La RAE presenta el volumen de la 'Ortografía básica' ante 200 estudiantes Las tildes y las abreviaturas coparon la mayoría de preguntas
Ernesto Cardenal recibió la noticia del Premio de Poesía Reina Sofía a las 5.30 de la mañana "He reivindicado lo social, lo político y lo revolucionario" el poeta nicaragüense es autor de libros como 'Oda a Marilyn Monroe' y 'Epigramas'
El 30 de abril se cumplió un año del fallecimiento del autor argentino Ernesto Sabato Homenaje a través de un recordatorio de sus ideas sobre la creación, la cultura y la vida
La entrada de Planeta en Tusquets pone fin a una era de autonomía en los sellos clásicos Se reabre el debate sobre el futuro de la pequeña edición Varios editores analizan el panorama en este cambio de paradigma
El último sello clásico e independiente ha llegado a un acuerdo de distribución con Grupo Planeta, en España y América, y queda abierta la posibilidad de una colaboración "más activa" Desde su creación, el sello ha tenido diferentes altibajos económicos sin perder la calidad editorial Tiene un catálogo de más de 2.300 títulos
Empiezan a desvelarse las editoriales que publicarán 'The Casual Vacancy' en el mundo. Se editará en septiembre en inglés y en 2013 en español.
Hoy un poema para estos tiempo de incertidumbre y escrito hace 20 años Lo creo una de las voces latinoamericanas indispensables
<a href="http://www.rtve.es/television/la-2-directo/">Sigue en directo el acto</a> de entrega del galardón Un nieto del poeta chileno recoge hoy el Premio Cervantes en un acto que presidirá el príncipe Felipe Ocho autores le rinden homenaje "a la manera de Parra":<a class="fotogaleria" href="http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/22/actualidad/1335110668_305116.html"> <strong>Luis Muñoz</strong> </a>, <a class="fotogaleria" href=" http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/22/actualidad/1335110835_344836.html"> <strong>Carlos Pardo</strong> </a>, <a class="fotogaleria" href=" http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/22/actualidad/1335111090_547494.html"> <strong>Darío Jaramillo</strong> </a>, <a class="fotogaleria" href=" http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/22/actualidad/1335111302_770963.html"> <strong>Cristina Peri Rossi</strong> </a>, <a class="fotogaleria" href=" http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/22/actualidad/1335111517_007004.html "> <strong>César Antonio de Molina</strong> </a>, <a class="fotogaleria" href=" http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/22/actualidad/1335111662_789487.html "> <strong>Rafael Cadenas</strong> </a>, <a class="fotogaleria" href=" http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/23/actualidad/1335171800_068567.html "> <strong>José Emilio Pacheco</strong> </a>
Martínez de Pisón por la novela 'El día de mañana' y Segovia por el poemario 'Estuario' La novela analiza el tardofranquismo y la Transición Entre las novelas seleccionadas estaban las de Javier Marías (Los enamoramientos) y Juan Marsé (Caligrafía de los sueños) Entre los libros de cuentos estaba Conversaciones, de Gonzalo Hidalgo Bayal
La autora mallorquina se impone a Atencia y ocupará el sillón 'n' Es la octava mujer en tres siglos de historia de la institución
El escritor dará un recital hoy en la Residencia de Estudiantes, de Madrid. Es uno de los autores del libro Tres poetas franceses del siglo XXI
Mario Vargas Llosa abre un debate con su libro 'La civilización del espectáculo' Poetas, filósofos, artistas y académicos reflexionan sobre el retroceso de la cultura
El argentino Leopoldo Brizuela evoca en ‘Una misma noche’ los horrores durante los años de la Junta Militar Se trata de una mirada sobre las víctimas y los verdugos
María Victoria Atencia y Carme Riera serán votadas el 12 de abril para el puesto que perteneció al fallecido García Yebra
'El viento comenzó a mecer la hierba' es el poemario bilingüe, en nueva traducción e ilustrado de la gran poeta estadounidense. EL PAIS te adelanta algunas páginas
Cuatro crisis convergen en el universo editorial: la económica, los recortes que no cesan, el cambio de paradigma digital y la irrupción en el mercado de nuevos actores globales como Amazon
El poeta, traductor, librero y editor de ‘Hiperión’ conversa sobre la situación de crisis que vive el sector del libro
Las bibliotecas son de las primeras afectadas, ya se empiezan a cerrar, y podría retroceder el fomento de la lectura
Editores, distribuidores, libreros y revistas culturales relatan cómo afrontan la crisis y proponen alternativas
Javier Gomá reflexiona sobre la manera como los autores se ganan la vida y cómo este hecho condiciona la identidad y la creación