Los escritores dan las claves de 'En busca del tiempo perdido', obra capital de la literatura
Hablan Amos Oz, Philippe Claudel, Donna Leon, Amélie Nothomb, Nuno Judice, Milton Hatoum, Kjartan Flogstad...
'Breviario de la dignidad humana' recoge cerca de 200 pensamientos e ideas de Albert Camus
Varios poetas de España y América Latian eligen los mejores versos de Luis Cernuda y dicen por qué les gusta
El presidente de Gobierno recibe por primera vez, en La Moncloa, a los principales representantes de la industria editorial española
LOS PREMIOS DEL MINISTERIOJosé María Merino, premio Nacional de Narrativa, crítica los recortes
Defiende que, sin "los aspectos simbólicos como el libro, está en peligro la subsistencia de la especie"
Los grandes grupos de distribución ‘online’ desafían a los sellos tradicionales
El terreno de la edición en español es crucial en ese enfrentamiento
Más de 1.200 profesores panameños promueven un nuevo sistema de lectura cuya pedagogía se basa en los relatos que redactan los propios estudiantes. Los docentes asisten al VI Congreso de la Lengua becados por el Ministerio de Educación
Hoy comienza en Panamá el VI Congreso de la Lengua
Escritores de 20 países hispanohablantes más EE UU eligen la palabra más autóctona. Los lectores lo hacen en la web
El Nobel recuerda que la belleza del español es resultado de su mestizaje con las lenguas americanas de la conquista y de la propia deriva en los 22 países donde más se habla
Los expertos alertan de un mal futuro para el libro en el mundo hispanohablante
Piden cambiar la pedagogía del fomento de la lectura y que Gobiernos y editoriales se alían
El número de libros leídos al año por habitante es muy bajo: entre 2 y 5. En España es de 10
La escritora Sofi Oksanen triunfa con su novela ‘Cuando las palomas cayeron del cielo’, sobre la huella de tiranías y conflictos bélicos en el norte de Europa
El gobierno hace oficial el ofrecimiento ante la Rae y el Cervantes. El español en contacto con otras lenguas sería el eje del nuevo encuentro
Javier Marías, Elvira Lindo y Eduardo lago son algunos de los escritores que han expresado su admiración por Alice Munro
La escritora, conocida como "la Chéjov canadiense", obtiene el galardón después de varias ediciones en las listas de candidatos
La Academia sueca anunciará mañana el premio. También están en las quinielas Philip Roth, Aleksijevitj, Ko Un, Adonis, Amos Oz, Peter Nadas o Dacia Maraini
Mientras el Ministerio asegura que este trimestre hará la convocatoria, la Asociación de Traductores afirman que les comunicaron la suspensión
Traductores y poetas preguntan por qué ellos y no otras de las 30 categorías
El Velázquez de artes plásticas no fue concedido en 2012 por un plante del sector
Cultura suspende y luego rehabilita los galardones de traducción y poesía joven
El sector editorial factura en 2012 un 10,9% menos que el año anterior
Acumula ya cinco años de caída de las ventas. El libro de bolsillo es de los más afectados
La industria también se consolida como la principal de España en ámbito cultural
Piedad Bonnett da testimonio del suicidio de su hijo en Lo que no tiene nombre.
El libro aborda un tema tabú y crea un diálogo lleno de preguntas con el lector
Brasil aprovecha su potencia económica para difundir internacionalmente la enorme vitalidad
de sus artes
Un nuevo mestizaje surge de la tensión entre lo local y lo global
La Feria del Libro de Fráncfort asistirá al desembarco de todo su poderío cultural con un centenar de actividades culturales
Escritores de España y América hacen una valoración de la obra del autor colombiano y dicen por qué hay que leerlo: Juan Gelman, Piedad Bonnett, Javier Reverte...
Más allá de los dos Nobel sudafricanos, un grupo de autores trasciende el tema del 'apartheid' y utiliza las lenguas nativas
Varios autores celebran los 60 años de la publicación del libro de cuentos de Juan Rulfo y levantan con sus voces la cartografía del escritor mexicano
De Marx a Prince, de Hernán Cortés a Leopardi y Juan Ramón Jiménez, el otoño editorial llega marcado por una avalancha de biografías y autobiografías
El Nobel peruano presenta su novela 'El héroe discreto' y habla de su vuelta literaria a Perú, de la corrupción y del buen momento de América Latina
El patrono del mayor lírico español considera que Joan Matabosch es un buen fichaje como nuevo director artístico, en sustitución de Gerard Mortier
El escritor recibe el Premio Formentor por su trayectoria y por contribuir a definir la gran literatura europea
adiós al poeta de lo lírico y lo cívicoEl Premio Nobel de Literatura ha sido aclamado como el poeta irlandés más destacado desde William Yeats
"Todo mi trabajo es un pulso entre lo lírico y lo cívico", dijo en varias ocasiones el poeta y dramaturgo
LAS COLECCIONES DE EL PAÍSEL PAÍS presenta desde mañana a los mejores autores contemporáneos del género policíaco por 1,95 euros
Pastoral iraquí habla sobre las condiciones humanas en situaciones extremas
Pastoral iraquí está narrada por un capitán que cuenta unos hechos fatales y quiere explicar y justificar lo sucedido
Cinco expertos en la obra del escritor analizan su obra en el Instituto Cervantes de Madrid
Los reyes de España inaugurarán los actos conmemorativos el 26 de septiembre
Están previstas exposiciones, ediciones especiales de libros y una biblioteca oral
Colm Tóibín retrata en 'Nuevas maneras de matar a tu madre' las tortuosas relaciones de parentesco de 20 grandes autores
Austen, James, Mann, Yeats, Beckett, Williams, Borges, Cheever...
El lado oscuro y los secretos íntimos que han servido para hacer grande a grandes escritores que ayudan a comprender mejor sus obras
Aurora Bernández, viuda del autor de 'Rayuela', evoca con Mario Vargas Llosa la amistad de los tres
El proyecto incluye 1.500 títulos en español, en su primera fase, distribuidos en ocho categorías
El objetivo es fomentar la lectura digital legal en colaboración con la Federación de Gremios de Editores de España
Expertos en economía digital, escritores y editores debaten en las Jornadas sobre Propiedad Intelectual. Reclaman más armonización y firmeza a Europa, campañas de pedagogía con el público
El escritor barcelonés clausura las jornadas de Lecciones y Maestros en Santander, dedicadas a la literatura infantil y juvenil
Las séptimas jornadas de Lecciones y Maestros de la UIMP y la Fundación Santillana reúne a Joan Manuel Gisbert, María Isabel Molina y Jordi Sierra i Fabra
Expertos de 14 países preparan una lista antes de la entronización del libro digital: un canon de la literatura occidental para las bibliotecas familiares
La cita del Parque del Retiro se ha convertido en un oasis para el mundo del libro en España que tiene un 20% menos de ventas este año
La Feria frena la propia caída de sus ventas que desde 2008 ha descendido un 43%
La apuesta por autores muy mediáticos firmando ejemplares ha ayudado a cuadrar la caja de muchos expositores