
Sánchez y Díaz se reúnen este martes para abordar el gasto militar con el recelo de Sumar sobre la mesa
Podemos registrará una propuesta para obligar a que el incremento de la inversión en defensa pase antes por el Congreso

Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Podemos registrará una propuesta para obligar a que el incremento de la inversión en defensa pase antes por el Congreso

Tras estallar la crisis, las explicaciones de la dirección del partido fueron inmediatas, pero aún no ha acreditado con documentos cómo resolvió “apartar” al politólogo y cofundador de la formación

El grupo de Yolanda Díaz traslada a los partidos la iniciativa y buscará un consenso amplio antes de registrarla

Los partidos ven en esta última versión una “estrategia judicial” para eludir las responsabilidades ante los tribunales

Junts abre la puerta a votar en contra de la condonación pactada por ERC mientras Sumar hace equilibrios internos para conjugar el rechazo de Compromis y el respaldo de los Comunes

La Mesa del Congreso desvía al Consejo de Ministros la decisión sobre la solicitud del exparlamentario de Unidas Podemos

El partido defiende que no podía echarlo del grupo, ni prohibirle entrar en los actos porque no había una “resolución” del Comité de Garantías

Belarra sostiene que actuaron correctamente, “cuando nadie miraba” y “por compromiso ético” con sus valores

La líder de la formación desagravió en enero de 2024 al exdirigente en X ante los rumores de un “expediente” | El partido defiende que se refería a un bulo sobre una investigación por críticas a Montero, no a las denuncias de violencia sexual

Los partidos del grupo de Díaz vuelven a escenificar unidad en pleno choque con Hacienda por el SMI

Irene Montero afirma que Podemos actuó en cuanto supo de los testimonios y asegura que apartó al profesor de ciencias políticas de cualquier actividad del partido

El cofundador del partido siguió vinculado a la televisión de Iglesias tres meses después de que conociesen la denuncia de violencia sexual y Belarra lo despidió públicamente con elogios

Dos mujeres trasladaron su denuncia a la dirección en septiembre de 2023. Una de ellas se refería a “manoseos” y “tocamientos en la cintura y el trasero”

El presidente popular Jorge Azcón había pedido a su formación que apoyase en la Cámara baja la iniciativa del grupo de Yolanda Díaz solicitando un fondo de compensación

Sumar advierte a Hacienda de que llegará “hasta el final” si no rectifica para dejar exento de pagar el IRPF el salario mínimo. “Mas pedagogía y menos demagogia”, defiende el PSOE

Óscar López mantiene que no hay intención de tocar los tramos del IRPF y Feijóo promete volver a dejar exento de tributación el salario mínimo si gobierna

Diversos miembros del Gobierno ven insostenible llegar a una votación de las iniciativas registradas en el Congreso sin antes pactar con Sumar

Sumar planta batalla y puede unir los votos de toda la izquierda y del PP para revertir la decisión de Montero

Díaz: “Si quieren hacer pedagogía fiscal, primero con los de arriba”. Alegría: “El dinero no es para Hacienda, es para los servicios públicos”. Sumar anuncia una proposición en el Congreso contra la medida

La actual secretaria general del partido reivindica la figura de Irene Montero en el mensaje en el que ha dado a conocer la decisión

“Queremos estar preparados ante la situación de evidente debilidad y parálisis del Gobierno”, justifica el secretario de Organización, Pablo Fernández

Los socialistas atribuyen los movimientos de la líder de Sumar a la necesidad de salir de la debilidad en los sondeos

La líder de Sumar en el Ejecutivo abre la puerta a volver a presentarse a las generales, pero descarta dirigir su partido: “Tengo unas cualidades y no otras”
Los diputados afirman que el 50 aniversario de la muerte de Franco no puede quedar diluido “en gestos simbólicos condescendientes con hitos de la Transición”

El partido de Belara pide al presidente que aclare si baraja un adelanto electoral después de que Díaz haya defendido reeditar el pacto del 23-J. “Hay legislatura por delante”, responde Urtasun

Yolanda Díaz reinicia el año tras el acuerdo para la reducción de la jornada laboral, la subida del SMI y con la aprobación de la reforma de la ley de dependencia prevista en las próximas semanas

Michael O’Leary carga contra Pablo Bustinduy y califica de “ilegal” la multa de 179 millones impuesta en noviembre a cuatro aerolíneas, mientras el ministro califica la estrategia de la empresa de “chantaje, presión e insulto”

La vicepresidenta abre la puerta a reeditar la coalición que se presentó el 23-J y pide “altura de miras”: “En los momentos históricos uno tiene que decidir de qué lado está”

La vicepresidenta segunda defiende que la reducción de jornada, que se debate esta tarde en la comisión que fija la agenda del Consejo de Ministros, es una medida que “da alma al Gobierno”

La vicepresidenta segunda y los ministros Urtasun, Rego y Bustinduy se convierten en los primeros miembros del Gobierno en dejar la red social

La vicepresidenta recorrerá siete comunidades junto a sindicatos y los partidos de Sumar en una ruta en la que hará campaña por la subida del salario mínimo

Hay expertos que opinan que el espacio ha llegado ya a su suelo electoral. “El millón y medio que le queda a Sumar es estructural”, sostiene el analista Jaime Miquel. Algunos apuntan que el proyecto necesita un “revulsivo”

La vicepresidenta reúne a los ministros y portavoces de Sumar para reivindicar la reducción de la jornada laboral: “Hemos ganado una batalla”

Maíllo llama en su último informe político a no dar por “irreversible” la llegada de un Ejecutivo “reaccionario”. Sumar reúne a ministros y portavoces para reivindicar la reducción de la jornada

“No queremos que la hinchada haga apología del genocidio”, justifica el secretario de Organización, Pablo Fernández

El sindicato de inquilinos considera que el plan Sánchez no resuelve el problema de acceso a la vivienda. Patronales y otros actores del mercado inmobiliario tildan el paquete de medidas de intervencionista

Los acuerdos se mantienen en siete comunidades y en los principales ayuntamientos donde obtuvieron representación en las últimas elecciones

La nueva portavoz parlamentaria, que sustituye a Errejón, es optimista sobre los Presupuestos y descarta un cambio de nombre en el grupo

El partido de Belarra afirma ahora que no apoyará el decreto sobre el impuesto a las grandes energéticas porque no es permanente, aunque la medida no contaba ya con los votos suficientes

El partido proclama el fin de ciclo del 15-M, reconoce el desgaste y hace una enmienda al modelo anterior al asumir la relación de igualdad con otras fuerzas en los documentos para su asamblea