Las escritoras Margo Glantz, 89, y Yolanda Segura, 29, intercambian sus experiencias sobre el acceso al mundo literario, la soledad del camino y la validez de los temas que tratan
Los jueces consideran pruebas descartadas hasta ahora y reactivan el proceso contra siete militares implicados en la matanza que sacudió al país durante el Gobierno de Peña Nieto
Google, el British Museum y el INAH rescatan del olvido la colección de imágenes del arqueólogo, las primeras fotos profesionales de sitios arqueológicos en el país
Hijo y nieto de cuadros del PRI más represor, Omar García Harfuch es señalado como un gran investigador, aunque su actuación en el ‘caso Iguala’ lastra su expediente
Los escritores Luis Jorge Boone y Carlos Velázquez, ambos nacidos en Coahuila, reflexionan sobre su lugar de origen: "Es el territorio literario por excelencia”
ENTREVISTA I YÁSNAYA ELENA AGUILARAutora de ensayos celebrados por el público y la crítica, la lingüista mixe reflexiona sobre feminismo, indigenismo y la propia identidad frente al Estado
Juan Manuel Santos, en conversación con el director de EL PAÍS América, Javier Moreno, encabeza la programación del encuentro de Querétaro
El cruce de acusaciones entre el gobernador de Morena y el titular de la agencia investigadora acaba con el segundo separado de su cargo de manera temporal tras el ataque a un bar que dejó 30 muertos
El Gobierno ataca con dureza al juez que absolvió a uno de los principales sospechosos de la desaparición de los 43 estudiantes
El juez absuelve a Gildardo López, presunto jefe de Guerreros Unidos en Iguala, tras tumbar dos tercios de las pruebas de la Fiscalía. Ya son 44 los detenidos que logran salir de prisión
La inseguridad en la capital obliga a las autoridades a confiar en la nueva corporación, una agencia de espíritu castrense. En barrios de las afueras, los vecinos empiezan a notar su presencia
El gobernador y el fiscal de un Estado con el 96% de impunidad cruzan acusaciones tras un crimen que dejó 28 víctimas
Los trabajos de identificación en el mayor cementerio clandestino de México ahondan en la incertidumbre de las familias, que prometen seguir buscando a sus desaparecidos
Entre Tijuana y Ensenada hay una playa-autopista, una playa-mercado-de-pescado, una playa-chapoteadero. Es horrible. A la gente le encanta
El portavoz de la dependencia señala inconsistencias en el relato de la joven y pide que vuelva a declarar para continuar la investigación
Robusto, sonriente y repeinado, el nuevo presidente del tricolor, Alejandro Moreno, hereda el partido entre acusaciones de fraude
Los investigadores estrechan el cerco sobre la flota del extremeño, hundida en la costa de Veracruz hace ahora 500 años. EL PAÍS acompaña la búsqueda
Las autoridades localizan 19 cuerpos en Uruapan, algunos colgados de un puente, otros desmembrados. El fiscal habla de pugna entre bandas delictivas
La ley que criminaliza la protesta en Tabasco interpela el pasado del presidente, protagonista de una larga campaña de “resistencia” en su estado natal
Hace unos meses, familiares de desaparecidos de Tijuana (México) inauguraron un memorial en el predio donde Santiago Meza, alias El Pozolero, deshizo cientos de cuerpos en ácido
AMENAZAS CONTRA PERIODISTAS EN MÉXICOUn diario de Chihuahua (norte de México) decide dejar de imprimir y de publicar información policial tras sufrir una agresión con bombas molotov en su sede
La justicia de EE UU reclama 12.000 millones de dólares al capo. López Obrador aboga por que México recupere los bienes incautados
La condena del capo en EE UU refleja la desidia de los sucesivos Gobiernos mexicanos, incapaces de mantenerlo en prisión
El exgobernador de Veracruz, condenado a nueve años de cárcel, asegura ahora que su detención fue un montaje y desafía a Peña Nieto y al PRI en una intensa campaña mediática
López Obrador resta importancia a los cientos de agentes que se niegan a incorporarse a la Guardia Nacional y señala que hay una “mano negra”
Las protestas de cientos de policías federales trascienden al asunto laboral y apuntan a una incomodidad con las formas de sus pares militares
Federico Navarrete | Historiador mexicanoEn ‘Historias mexicas’, Federico Navarrete cuestiona la percepción occidental de la relación de los pueblos mesoamericanos con el espacio y el tiempo
Un magistrado deberá tener en cuenta las declaraciones de tres testigos que certificarían el asesinato de ocho civiles a manos de soldados, desestimadas hasta ahora
Tras varios intentos fallidos y con las familias de los 43 desaparecidos al límite de la paciencia, el fiscal Alejandro Gertz anuncia el nombramiento de Omar Gómez
Desde 2015, decenas de pesquisas por maltrato en el marco de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas están paralizadas
Ante el hartazgo de las familias, el Gobierno presenta una batería de medidas para atajar la crisis forense que vive el país
La Fiscalía de Peña Nieto queda en evidencia tras la difusión del video de tortura de un sospechoso
Las imágenes constatan las denuncias que hizo Naciones Unidas durante las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014
Un nuevo estudio coordinado por la Universidad Iberoamericana denuncia el descontrol en el conteo de fosas clandestinas y víctimas en el país
Acostumbrada a vivir cerca de la catástrofe, la ciudad fronteriza asume con naturalidad la llegada en tromba de migrantes o amenazas como la imposición de aranceles
Ajenos al discurso de López Obrador en Tijuana, cientos de migrantes aguardan su turno para pedir asilo a Estados Unidos desde el lado mexicano de la frontera
El presidente mexicano vende una victoria en el acuerdo con Trump, pero su Gobierno anuncia que recibirá 8.000 migrantes
En menos de una semana, una serie de ataques, balaceras y sucesos extraños han devuelto la sensación de que Michoacán es un Estado tomado por el crimen
Hacienda vende decenas de coches de lujo decomisados a criminales en la antigua residencia oficial de Los Pinos
En 2010, una mujer sobrevivió al impacto de una bala perdida en el distrito más inseguro de Ciudad de México. Su caso ilustra la proliferación de las armas en la capital, la facilidad con que se disparan