
La vacuna del ébola funciona
La Organización Mundial de la Salud anuncia que la inmunización es eficaz al 100%, aunque los ensayos deben seguir para asegurarse de que proporciona inmunidad de grupo

Nuño Domínguez es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Científico por la Universidad de Boston (EE UU). Antes de EL PAÍS trabajó en medios como Público, El Mundo, La Voz de Galicia o la Agencia Efe.

La Organización Mundial de la Salud anuncia que la inmunización es eficaz al 100%, aunque los ensayos deben seguir para asegurarse de que proporciona inmunidad de grupo

Un principio activo extraído del cannabis reduce el número de ataques en niños que no responden a otros fármacos

Investigadores en España y EE UU logran reprogramar células de pacientes con una extraña forma de vejez acelerada hasta su estado embrionario

Varios grupos de investigación exploran nuevos usos de compuestos del cannabis contra el cáncer, la epilepsia y otras dolencias

Un consorcio español secuencia el genoma de 500 pacientes y desvela que una de cada cinco leucemias se debe a mutaciones en el mal llamado 'ADN basura'

Una herida de lanza en un cadáver del siglo IV a.C. permite identificar el cadáver de Filipo II, rey de Macedonia

Un estudio demuestra en ratones cómo revertir el envejecimiento cerebral asociado a la edad gracias a una proteína de la sangre

Diversos grups d'investigació exploren nous usos de compostos del cànnabis contra el càncer, l'epilèpsia i altres malalties

La isla de La Palma gana el observatorio norte de la Red de Telescopios Cherenkov, un proyecto de 90 millones de euros. El Observatorio Europeo Austral, en Chile, será la sede sur

Científicos en el mayor acelerador de partículas del mundo anuncian el hallazgo de una exótica partícula compuesta de cinco quarks cuya existencia fue predicha hace medio siglo

El ganador del premio Fronteras del Conocimiento de Biomedicina analiza los tratamientos actuales y futuros contra el cáncer, que dependen, dice, de que no se recorten los fondos de investigación

S’agreuja l’escassetat d’investigadores en un dels programes científics més prestigiosos de la UE

Esta experta en materiales superconductores ha sido la única española que este año ha recibido una Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación

Se agrava la escasez de investigadoras en uno de los programas científicos más prestigiosos de la UE

Los observatorios de Canarias cumplen 30 años de éxitos internacionales en astronomía Los científicos narran la evolución desde los viajes en burro hasta la tecnología punta

La misión espacial europea, que hará el mapa más detallado de la Vía Láctea, ya ha alertado de cientos de supernovas y detectado nuevos objetos dentro del Sistema Solar

La NASA asegura que el estallido del Falcon 9 no supone un problema para los astronautas de la ISS, donde hay provisiones para varios meses

Se inaugura en Tenerife el experimento con el que científicos españoles quieren captar el primer eco del Big Bang

El V404 Cygni provoca un violento estallido de luz mientras devora a su estrella, un evento que "solo se ve una vez en la vida"

Expertos internacionales presentan en Barcelona sus últimas investigaciones en cáncer con la mosca del vinagre En EE UU ya se usan insectos con tumores iguales a los del paciente para buscar nuevos tratamientos

El orbitador Rosetta ha captado señales de este robot que se apagó en noviembre

Un estudio destapa los efectos de la pirazina, un compuesto del tabaco 'light' y los cigarrillos electrónicos que potencia la adicción

Investigadores en Reino Unido descubren en varios fósiles posibles glóbulos rojos muy parecidos a los de aves actuales

Un estudio de más de 150.000 europeos relaciona la creatividad con genes que aumentan el riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar

Nuevos resultados del mayor estudio con ratones en órbita demuestran que la ingravidez también debilita la piel

Excavaciones en Etiopía desvelan una nueva especie de australopiteco que vivió en el mismo tiempo y lugar que 'Lucy', hace 3,5 millones de años

Expertos de Francia y EEUU diseñan robots capaces de adaptarse tras una amputación o una avería

Fósiles rescatados del destrozo de la Primavera Árabe reconstruyen el viaje de los rebaquisáuridos desde Sudamérica hasta África y Europa

Un equipo de científicos consigue dar el último paso hacia un microbio que fabrique morfina y otros opiáceos Expertos alertan de que será muy fácil fermentar estupefacientes

Ingenieros italianos desarrollan un robot para hacer operaciones en partes del cuerpo poco accesibles minimizando el daño

Cada persona deja una 'huella dactilar' a través de los microbios de la piel y los objetos personales

La injecció prevé l'"amnèsia del sistema immune" i salva milions de vides més del que es pensava, segons un estudi

La inyección previene la "amnesia del sistema inmune" y salva millones de vidas más de lo que se pensaba, según un estudio

Un nuevo grupo de arqueas que viven a más de 3.000 metros de profundidad aclaran el origen de humanos, animales, plantas y hongos

Descubierto el Chilesaurio, un pariente herbívoro de los grandes dinosaurios carnívoros que vivió hace 150 millones de años

Un estudio desvela cómo funcionan dos circuitos neuronales claves para las emociones El hallazgo puede ayudar a comprender mejor la ansiedad, la depresión o la adicción a las drogas

Albert Pol, uno de los investigadores a los que se deniega financiación por el formato de su currículum, es elegido por un prestigioso programa internacional para buscar nuevos antibióticos

Técnicas de neuroimagen desvelan cómo el encéfalo decide estrategias exitosas de ataque y defensa

Després de 20 anys d'oblit, un equip científic recupera per a la ciència una de les restes neandertals més espectaculars del món

Tras 20 años de olvido, un equipo científico recupera para la ciencia uno de los restos neandertales más espectaculares del mundo