Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
Los inmigrantes son el centro de un intenso debate político en Europa. EL PAÍS emprende una serie de reportajes para comprender este fenómeno a través del seguimiento, durante 500 días, de los futbolistas de Alma de África, un equipo de inmigrantes de Andalucía
España instaló en 1990 en Ceuta y Melilla la primera valla en la única frontera terrestre de la Unión Europea con África. Esta animación relata cómo han evolucionado los medios para frenar a los inmigrantes
Alma de África ha logrado federar a varios indocumentados. El presidente del club y el último fichaje explican los trámites para lograr una ficha, que también indica arraigo en España
EL PAÍS se une a 'The Guardian', 'Le Monde', y 'Der Spiegel' para componer un relato multimedia sobre cómo un grupo de inmigrantes y refugiados se adapta a una nueva vida en Europa
El Álma de África nació en un campo de fútbol en el que varios inmigrantes trataban de encauzar un partido. Hoy es una vía de integración muy presente en su ciudad de origen
EL PAÍS analiza las consecuencias del incremento de los flujos migratorios en Suecia, Noruega y Dinamarca y los cambios de sus políticas hacia los refugiados
Los excéntricos crímenes del régimen norcoreano, incluido el secuestro de cineastas, llegan a la literatura. Libros clave para adentrarse en el hermético país