
Se hace la luz en Sierra Leona
El país africano tiene una de las tasas de electrificación más bajas de todo el planeta: un 20%. Tres jóvenes emprendedores han diseñado un sistema de lámparas y sistemas solares domésticos

El país africano tiene una de las tasas de electrificación más bajas de todo el planeta: un 20%. Tres jóvenes emprendedores han diseñado un sistema de lámparas y sistemas solares domésticos

La conexión y acceso a la información es un recurso que contribuye de manera determinante al desarrollo social y económico de las comunidades más aisladas

Varias marcas apuestan por materiales reciclados y formas de fabricación que causen la menor huella posible para el planeta, aunque esto suponga no crecer tanto como podrían

Millones de mujeres en India todavía usan ceniza o trapos en vez de compresas cuando tienen la regla. Por fin alguien lo está cambiando

La tecnología facilita la existencia de los más necesitados, ofreciendo servicios como el envío de remesas a bajo coste o programas de educación vía SMS

Iniciativas como Latitude, Slow Fashion Next, Marlota, Ternua y The Circular Project promueven la transformación de un ideal en un modelo de negocio en la moda

El terrible accidente del Rana Plaza, en Bangladesh, hace cuatro años desveló las condiciones precarias de los trabajadores del sector de la ropa. Hoy la conciencia social ha empezado a demandar otra forma de vender moda

Estos ejemplos, y muchos más, nos demuestran que se puede atajar la pobreza desde el ámbito empresarial de forma sostenible

Una fundación española impulsa un proyecto para reducir la mortalidad materna e infantil mediante el uso de tecnología móvil

Action Tank lidera la involucración empresarial como agente de cambio social para contribuir a la reducción de la pobreza y la exclusión social en Francia

Action Tank lidera la implicación empresarial para contribuir a la reducción de la pobreza y la exclusión en Francia. Ha sido presentado en España por la Fundación Seres

Los más pobres de los países menos desarrollados ya trabajan para empresas como Google, LinkedIn o Getty Images

En España el uso de sujeciones físicas en mayores y dependientes está cerca del 40%. Hay que cambiar la cultura del cuidado
Las firmas embarcadas en la tarea demuestran que generar valor social es posible y rentable

Algunos productos básicos que mejoran la vida a largo plazo de las comunidades más pobres no son adquiridos porque sus usuarios no perciben sus beneficios

Más de 300 millones de niños en el mundo no tienen calzado o no es de su talla Más de 2.000 millones de personas sufren enfermedades transmitidas por la planta de los pies Un modelo de zapato es capaz de incrementar cinco números su tamaño y dura cinco años

350 millones de personas no son capaces de distinguir los colores ColorADD ha creado un sistema universal para interpretarlo

En 2020, 650 empleados de SAP , el 1% del total, serán autistas por sus capacidades únicas en la detección de errores de 'software'

(B) energy, que produce de biogás a partir de excrementos de animales es, sin duda, una alternativa barata para la producción de energía para cocinar e iluminar en países pobres

Bioarroz, un proyecto hispano-colombiano, ha conseguido transformar este desecho del cereal en un fertilizante orgánico capaz de duplicar la producción normal de los cultivos

De prosperar, se acabaría la imagen de mujeres y niños cargando con el agua a la cabeza. Este invento permite empujar 50 litros, ahorrando tiempo y problemas de salud

La pérdida económica generada por la falta de una visión correcta se estima en 202 billones de dólares. Y más del 90% de las personas con mala vista se encuentran en países en desarrollo
La actividad de una empresa en India que aprovecha el cereal para proveer de energía barata a una zona pobre del país es el tipo de innovación que realmente importa