El sucio secreto de la inteligencia artificial
El auge de herramientas como ChatGPT dispara las previsiones del consumo mundial de energía de los centros de datos, que podría quintuplicarse
Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.
El auge de herramientas como ChatGPT dispara las previsiones del consumo mundial de energía de los centros de datos, que podría quintuplicarse
El centro sanitario recupera procesos analógicos, como las órdenes en bolígrafo y a papel, para salvar la actividad asistencial: se han dejado de hacer más de 4.000 analíticas, 11.000 consultas externas y 300 intervenciones
La compañía confirma que trabaja en una plataforma descentralizada en la que compartir mensajes de texto
La prohibición de la aplicación entre el personal de la UE y EE UU plantea el debate acerca de si plataformas como Facebook, que extraen más datos, deberían correr la misma suerte
El intelectual estadounidense carga en ‘Tierra quemada’ contra el modo en que la tecnología ha dado forma al actual estadio del capitalismo, un sistema “irreconciliable con ninguna clase de conservación ni preservación”
El periodista estadounidense cree que la inteligencia artificial generativa puede contribuir a modelar las ideas y eslóganes políticos de las próximas elecciones
El órgano comunitario y el que representa a los Estados se suman al Congreso de EE UU, que ya había vetado a sus empleados el uso de la aplicación china, con el argumento de que es insegura
Facebook e Instagram se suman a Twitter y exigirán dinero a cambio de sus servicios, algo que los expertos consideran un movimiento natural de los modelos de negocio digitales
La precipitada carrera de Google y Microsoft por lanzar un buscador con el que se pueda dialogar se produce en un momento de grandes cambios en el negocio de las tecnológicas
Un año después de iniciar la invasión, Moscú sigue sin imponerse en un terreno en el que se le presuponía una superpotencia. La ciberdefensa ucrania ha sorprendido al mundo
La tecnológica anuncia la inclusión en sus programas de un chatbot inteligente desarrollado en colaboración con OpenAI que supera a la inteligencia artificial más popular del momento
La compañía reacciona al éxito de ChatGPT, que Microsoft ha incorporado a su software, con su propia versión de chatbot conversacional
Compañías como Vodafone, Orange o Yoigo han experimentado problemas de conexión este viernes por la mañana, principalmente en el sur de España
El CEO de la empresa de ciberseguridad Sophos advierte de la creciente profesionalización de los delincuentes informáticos y de la sofisticación de sus ataques
El estadounidense, considerado un icono en el entorno ‘hacker’, sigue inspirando a nuevas generaciones de activistas cuando se cumplen diez años de su suicidio
Dos antiguos ingenieros de Google desarrollan Character.ai, un bot capaz de dialogar de forma convincente como cualquier persona, viva o muerta, de la que se le aporte información y contexto
Interior no disipa las dudas sobre los aspectos oscuros de la implantación de una herramienta llamada a revolucionar las labores policiales, que suscita dudas en torno a su transparencia, proporcionalidad y mecanismos de gobernanza
La difusión en Facebook de imágenes íntimas de una usuaria del robot aspiradora revela que la inteligencia artificial funciona en parte gracias a una legión de trabajadores fantasma
El popular chatbot de OpenAI ayuda a democratizar el cibercrimen, al poner al alcance de quienes no saben programar una herramienta para desarrollar software malicioso
Un informe alerta de que el domicilio personal, teléfono o NIF de muchos trabajadores por cuenta propia está al alcance de cualquiera en la Red, a veces bajo un módico precio
El magnate justifica su decisión como una medida de seguridad, pese a que en noviembre dijo que su compromiso con la libertad de expresión le hacía respetar hasta a la cuenta que persigue a su avión
La compañía estudia dejar de controlar y de cobrar en 2024 por todo lo que se instale en los iPhones y iPads para adaptarse a la normativa europea
El periodista e investigador estadounidense cree que las instituciones deben de dotarse de herramientas que castiguen duramente las intromisiones en la privacidad de la tecnología
Los usuarios de la plataforma exhiben alegremente estos días parte de la información que la empresa recoge de ellos. Pero hay otros datos que también tienen y que quizás no nos guste tanto airear
El director de investigación de DeepMind explica en una entrevista con EL PAÍS en qué proyectos trabaja esta puntera compañía de Google y cómo las máquinas han iniciado una revolución silenciosa que cambiará nuestras vidas
Un programa de DeepMind, una empresa de investigación de Google, consigue ganar a humanos en un juego mucho más complejo que el ajedrez o el póquer, abriendo nuevos caminos para la ciencia
La Biblioteca Nacional e iniciativas particulares almacenan discusiones e hilos de Twitter, documentos efímeros pero imprescindibles para entender nuestro tiempo
La merma de personal se deja notar en varios ámbitos de la red social, que sigue funcionando con un interrogante: ¿se podrá recuperar ante un pico de actividad o una caída de los sistemas?
Por primera vez las plataformas digitales han sido legalmente culpadas del suicidio de una adolescente, la británica Molly Russell. Pero, ¿hará esto que cambien sus políticas?
La red social se inunda de comentarios jocosos contra su consejero delegado, Elon Musk, y de llamamientos a abandonar la plataforma
El sistema, capaz de identificar en segundos a personas a partir de una imagen, ofrece a los agentes una nueva vía de investigación, aunque despierta suspicacias sobre su transparencia
El presidente de Asuntos Globales de Google subraya la apuesta de la multinacional por la ciberseguridad y explica su visión sobre las nuevas regulaciones europeas que afectan a su negocio
Meta, Twitter o Amazon anuncian reducciones masivas de plantilla o la congelación de contrataciones en un curso en el que sus cuentas y sus acciones se resienten tras años de un auge imparable
La industria ha abrazado la idea de un entorno digital cuyo desarrollo llevará años y al que se ha fiado el futuro de la empresa de Mark Zuckerberg, que se ha dejado un 70% de su valor en Bolsa en lo que va de año
Un tribunal apunta por primera vez a dos tecnológicas, Instagram y Pinterest, al considerar que contribuyeron a que la joven Molly Russell se quitara la vida
La aplicación de mensajería instantánea ha experimentado fallos en varios países durante dos horas, entre las nueve y las once, hora peninsular española
El alto precio del nuevo visor de Meta y su apuesta por el entorno del trabajo (en las grandes multinacionales) subrayan que, por el momento, el nuevo mundo virtual está reservado a los más pudientes
El androide, a la venta en EE UU desde hace un año, incorpora ahora nuevas funcionalidades de vigilancia que aportarán a la compañía más datos sobre la vida doméstica de los usuarios
El fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, anuncia una alianza estratégica con Microsoft para integrar sus herramientas de trabajo, como Teams, en su plataforma
El vicepresidente de Google Research, que despidió al ingeniero que aseguró que un algoritmo había cobrado conciencia, asegura que cada vez será más difícil distinguir la inteligencia de una persona de la de una computadora