La investigadora estadounidense analiza en su último libro las capacidades reales de esta tecnología, incapaz de razonar como los humanos: “Hay cosas que no están codificadas en el lenguaje y que solo se pueden captar viviéndolas”
La identidad única europea, que facilitará el intercambio digital de datos personales, quiere aligerar la burocracia, pero ofrece dudas sobre su seguridad
El texto final de la norma permite el uso de sistemas de reconocimiento biométrico en tiempo real, por el procedimiento urgente, y no dice cómo se protegerán los derechos de autor
El ingeniero catalán, distinguido como uno de los mejores investigadores jóvenes del país, alerta sobre la permisividad que en su opinión está mostrando la sociedad con la inteligencia artificial generativa
La compañía considera que la decisión de la autoridad española vulnera la normativa europea
La decisión de las autoridades españolas de prohibir a Worldcoin que recoja esa información abre el debate de si cuidar la privacidad es una responsabilidad individual o colectiva
El organismo congela por un procedimiento de urgencia esta actividad en España hasta esclarecer si la actividad se ajusta a derecho
El magnate argumenta que la organización en la que se gestó ChatGPT, que él ayudó a crear, ha abandonado su propósito original de desarrollar inteligencia artificial sin ánimo de lucro al asociarse con Microsoft
Matthew Butterick encabeza una serie de demandas contra Microsoft, OpenAI o Meta que buscan defender los derechos de autor de artistas, escritores y programadores
El responsable de negocio del laboratorio de investigación en IA de Google asegura que la inteligencia artificial acelera la investigación científica, pero “hay que controlarla”
La red social con la que Mark Zuckerberg quiere sustituir a X tiene mejor moderación y control de contenidos, pero le falta frescura y algo básico: lograr atraer a los tuiteros
El ajuste, que la empresa achaca a una mejora en la eficiencia, se produce después de que la Confederación Hidrográfica del Tajo expresara en un informe la limitada disponibilidad de recursos en la región
De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos nombres prometen agitar un curso que se adivina, cuando menos, emocionante.
De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos nombres prometen agitar un curso que se adivina, cuando menos, emocionante.
La directora de tecnología de OpenAI ha sido elegida por el ‘Financial Times’ como el personaje femenino del año
Fuentes del sector aseguran que es una práctica habitual cuando los comentarios buscan polarizar sin aludir a las características del producto
Frances Haugen, la ‘garganta profunda’ de Meta, considera que la demanda interpuesta por 41 Estados a la compañía cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
El CEO de OpenAI, que ha sido despedido, fichado por Microsoft y restituido con poderes reforzados en menos de una semana, abandera la revolución de la inteligencia artificial
El popular meme, recurrente para la cultura pop estadounidense, cobra actualidad después de que el dueño de la red social X lo use para hacer mofa del despido de Sam Altman
Un grupo de 500 empleados de OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT que dirigía el ejecutivo, amenazan con irse si no le restituyen
La inteligencia artificial agiliza muchas tareas, pero también puede tener una influencia fatal en algunas personas y nos asoma a un mundo en el que realidad y artificio serán indistinguibles
La creciente sed de los centros de datos, que usan agua para refrigerar los procesadores, comienza a provocar tensiones en los territorios en los que se ubican
La secretaria de Estado de Digitalización se muestra convencida de que el reglamento europeo de la inteligencia artificial podrá ser aprobado durante la presidencia española de la UE
La decisión, que afecta al núcleo del negocio de la tecnológica, hace valer la normativa comunitaria de protección de datos cinco años después de entrar en vigor
La ‘garganta profunda’ de la compañía cree que la demanda interpuesta contra Meta por los fiscales generales de 41 Estados cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
La denuncia presentada el martes en 41 Estados contra la dueña de Instagram y Facebook por “aprovecharse del dolor de los niños” es un nuevo paso para pedir responsabilidades a las hasta ahora intocables redes sociales
El trabajo, publicado en ‘Nature’, abre la puerta a que herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, aprendan más rápido, de forma más eficiente y barata
La exdirectora de IA responsable de Google cree que el debate sobre esta tecnología se ha centrado en si la humanidad correrá peligro mañana, cuando el problema es que hoy ya discrimina a la población
El Parlamento Europeo y el Consejo discuten un reglamento que obligará a escanear todos los mensajes en busca de pornografía infantil y que es percibida como una amenaza a las libertades básicas
La compañía se plantea ofrecer esa opción a los usuarios que quieran evitar el rastreo publicitario, tal y como obliga la normativa comunitaria
El organismo investiga los ataques informáticos que hayan causado daños a civiles en contextos bélicos, como puede haber sucedido en Ucrania
Mark Zuckerberg presenta chatbots integrados en Instagram, un nuevo visor de realidad aumentada y unas gafas de sol Ray-Ban que retransmiten vídeos en directo
El intelectual estadounidense Douglas Rushkoff retrata en su último libro cómo los milmillonarios tecnológicos se preparan para el apocalipsis
La aplicación permitirá que las empresas ofrezcan servicios variados sin que el usuario tenga que salir del chat
El intelectual estadounidense disecciona en su último libro la mentalidad de los milmillonarios del sector tecnológico y su oscura visión del mundo
La valoración de la ‘app’, que busca favorecer un reparto equitativo de las tareas del hogar, se hunde en su primera semana de vida
El fundador y CEO de iRobot, la empresa que fabrica las conocidas aspiradoras automáticas, asegura que la intimidad de los usuarios está a salvo con sus dispositivos
Expertos explican el funcionamiento del aviso que recibieron los teléfonos en la Comunidad de Madrid, que se basa en un sistema de difusión masivo desde las antenas que no cuenta con información de los usuarios
El Parlamento de la UE propone un texto legislativo que exigirá que se especifique qué contenidos son creados por IA y que prohíbe el uso de sistemas de identificación biométrica en espacios públicos para evitar un “gran hermano” estatal en el futuro
La infraestructura, que la Junta de Castilla-La Mancha ve como “un antes y un después” para la región, añade presión a los recursos hídricos del Tajo