
México toma medidas para enfrentar eventos climáticos más severos
El país se comprometió ante Naciones Unidas a adoptar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático

El país se comprometió ante Naciones Unidas a adoptar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático

El programa es uno de los elementos que se potenciarán en el marco del proceso de paz del país

La región ha dado un salto impresionante en matriculación, pero sigue rezagada en las evaluaciones internacionales

La ONU propone que en ese plazo las urbes aseguren viviendas y servicios básicos adecuados para todos

Los datos generados por las interacciones online son una valiosa fuente de información para el desarrollo y para el combate a la pobreza

Con más de 50 años, el “entretenimiento educativo” sigue siendo efectivo para promover hábitos positivos

Una herramienta permite identificar los patrones de gasto de energía en las grandes urbes

Se activa en caso de eventos extremos y se recibe el pago sin necesidad de calcular pérdidas
Tras perderlo todo, una familia de pequeños agricultores se transforma en proveedora de cacao del principal fabricante de chocolates de Colombia

Un nuevo informe del Banco Mundial revela los avances y los desafíos de los 42 millones de pobladores originarios de la región

Como nunca antes en la historia, el mundo pone atención en preservar el medioambiente sin perder avances sociales

Estas urbes lograron mejores resultados que sus países en términos de empleos, crecimiento y productividad

Caficultores mexicanos combaten a un enemigo letal del grano con prácticas amigables con la biodiversidad

El país acude a la ayuda internacional para vacunar a medio millón de perros; se estima que hay 200 muertes al año

La iniciativa Gobierno Abierto propone mejorar la rendición de cuentas y ampliar la voz de los gobernados

Los resultados de un estudio muestran que la información no puede ser la única estrategia efectiva para reducir el abandono escolar

El mundo se ha fijado un plazo de 15 años para acabar con este flagelo. Será difícil, pero no imposible, aseguran los expertos

Una nueva generación de empresarios en América Latina busca y aplica soluciones prácticas a problemas reales

El 90% de los países en el mundo tiene al menos una ley que discrimina a las mujeres

La reforestación comercial surge como opción para proteger los bosques naturales

Las empresas de agua pueden ahorrar millones si aprovechan la energía que termina en las cloacas

América Latina tiene la tasa más alta del mundo, después del África subsahariana

En 2012, cada 100 segundos, menos de 2 minutos, alguien en el continente americano murió por el consumo de alcohol

Rutas para bicicletas y paradas de autobús que obligan a caminar generan grandes ahorros en servicios de salud

Una nueva ley ha restituido más de 86 mil hectáreas a sus legítimos propietarios, desplazados, en su mayoría, por el conflicto armado

Los países prestan cada vez más atención a lo que se considera una de las causas principales de la pérdida de productividad

La cuarta parte de la población mundial, muchos en Latinoamérica, ya consume insectos como parte de su dieta típica

Los insectos polinizadores latinoamericanos hacen posible la producción de al menos un tercio de los alimentos

Unos 130 jóvenes de barrios 'calientes’ de El Salvador asombran a Washington con sus destrezas musicales

Disminuye los ingresos de las familias, afecta la salud de las madres y provoca partos prematuros, revela un estudio

Las empresas con más trabajadoras mejoran la productividad, se adaptan mejor a los cambios y tienen una fuerza laboral más estable

La educación básica llega a casi todos los niños en Latinoamérica, pero un 30% no concluye la secundaria porque cree que no es útil

Según una encuesta regional, la mayoría de estudiantes afirman haber sido agredidos alguna vez en la escuela. Pero las soluciones están al alcance de la mano

A cientos de kilómetros de altura, los aparatos de comunicación espacial se convierten cada vez más en aliados del desarrollo de Latinoamérica

Un sistema de propiedad de la tierra único en el mundo puede ser la clave para salvar a la naturaleza de América Latina

Más de 70% de las aguas residuales de la región no son tratadas y representan una oportunidad para la creación de empleo

A medida que se hace imperativo reducir las emisiones, organizaciones y gobiernos buscan fórmulas para compensar los efectos nocivos del carbono en la atmósfera

Autoridades ensayan nuevas medidas para atajar el acoso sexual en el transporte público de Latinoamérica

Las alianzas entre las asociaciones de productores con medianas y grandes empresas abren nuevos mercados en América Latina

La tecnología pone en manos de todos poderosas herramientas para combatir la pobreza.