
La esperanza encerrada en un tanque en Ucrania
EL PAÍS produce un documental que se estrena el 12 de julio en FILMIN sobre el día a día de tres civiles reconvertidos repentinamente en soldados
Es redactora en la sección de Internacional. Antes pasó por secciones como Verne, Nacional, Madrid y la mesa digital del diario. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha cursado el máster de EL PAÍS/UAM. Formó parte del equipo fundador de El HuffPost.
EL PAÍS produce un documental que se estrena el 12 de julio en FILMIN sobre el día a día de tres civiles reconvertidos repentinamente en soldados
El Parlamento controlado por el ultraconservador Viktor Orbán, el único pendiente de aprobar el ingreso del país nórdico en la Alianza, fija la sesión el 26 de febrero
Las dimisiones de la presidenta y de la antigua ministra de Justicia no frenan el escándalo, avivado por las declaraciones del exmarido de esta. El líder de la Iglesia calvinista deja su cargo el mismo día en que una protesta multitudinaria sale en defensa de las víctimas
Katalin Novák perdonó a un condenado por encubrir al director de un centro de menores que abusó sexualmente de niños. La exministra de Justicia que iba a encabezar las listas a la Eurocámara también deja sus cargos
El magnate defiende la libertad de expresión en X y asegura que su red social es la que presenta menor cantidad de discurso de odio contra los judíos
El presidente del país encabeza el bloqueo de los ultraconservadores a las reformas emprendidas por la nueva coalición
El ministro de Cultura anuncia que pone estas empresas en liquidación en respuesta al veto del presidente, Andrzej Duda, a la ley que garantizaba su financiación
El autor del ataque que dejó 14 muertos y 25 heridos tenía un arsenal de ocho armas, dos de ellas largas, y estaba entre los sospechosos de otro crimen
Las autoridades identifican a los 14 fallecidos en el asalto a la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina
La policía confirma que el atacante está muerto y actuó solo, sin vínculos con el terrorismo
El primer ministro de Hungría asegura que su país está siendo “chantajeado” por Bruselas al tiempo que pide el desbloqueo de todos los fondos suspendidos por la deriva del Estado de derecho
El líder ultraconservador Jaroslaw Kaczynski lidera una sentada de protesta en la sede de la televisión TVP
Los Estados miembros consiguieron aprobar el inicio de las negociaciones de adhesión de Ucrania pese a la resistencia del dirigente ultraconservador húngaro
El presidente ultraconservador de Hungría, tras años de desafíos a Bruselas, puede vetar la adhesión de Ucrania a la institución, mientras sigue manejando y deshaciendo las leyes y la oposición del país que dirige
El nuevo primer ministro reivindica el 15 de octubre como una jornada de “rebelión pacífica”. Un diputado de extrema derecha empaña la sesión parlamentaria al apagar con un extintor una menorá, un candelabro judío
Grzegorz Braun ha sido expulsado de la Cámara baja después de calificar la celebración de Janucá de “culto satánico”
Una sentencia considera que la falta de regulación para las uniones homosexuales viola el derecho a la vida privada y familiar y constituye una discriminación
Después de siete años en Bruselas, el nuevo primer ministro vuelve al Gobierno polaco con la misión de desmantelar el sistema iliberal construido por el partido nacionalpopulista Ley y Justicia
El nuevo primer ministro liberal espera participar horas después de su toma de posesión en el Consejo Europeo de esta semana para empezar a reparar el Estado de derecho y su relación con Bruselas
Una sentencia considera que las multas impuestas al país por el Tribunal de Justicia de la UE son incompatibles con la ley fundamental polaca
Los ocho años de Gobierno de PiS dejan una sociedad dividida, con instituciones y sectores sociales dañados
El previsible primer ministro coloca en puestos clave a personas de su confianza para restaurar el Estado de derecho y las relaciones internacionales, dañados tras ocho años de Ejecutivo ultraconservador
El Gobierno ultraconservador presenta un paquete legislativo para la “defensa de la soberanía”, que criminaliza la financiación extranjera de actividades políticas con hasta tres años de prisión
Los partidos liberales estrenan mayoría en el nuevo Parlamento, mientras el primer ministro en funciones, Mateusz Morawiecki, recibe el encargo, abocado al fracaso, de formar un Ejecutivo
Las tres formaciones, que esperan tomar posesión en diciembre, se marcan como prioridades despolitizar los medios de comunicación públicos y reforzar la proyección internacional del país
Bruselas ha recibido con alivio el resultado electoral polaco, pero recuerda que hay requisitos que Varsovia debe cumplir para acceder a los fondos
Justyna Wydrzynska lamenta que los partidos liberales hiciesen campaña por los derechos reproductivos y ahora uno de ellos quiera dejarlos fuera del acuerdo de coalición de gobierno liberal que se está negociando
El actual primer ministro fue el más votado, pero no tiene respaldo suficiente en el Parlamento polaco, mientras los partidos liberales superan la mayoría absoluta y ultiman un acuerdo de coalición
El voto femenino sin precedentes en las elecciones legislativas polacas fue decisivo en la victoria del bloque liberal frente al ultraconservador Ley y Justicia
Los resultados oficiales de las elecciones certifican el freno del bloque de la oposición a los ultraconservadores en Polonia
El bloque liberal suma mayoría, aunque el partido ultraconservador Ley y Justicia, el más votado, no renuncia a intentar mantenerse en el poder
La movilización alcanza un récord en unos comicios muy polarizados, con una participación del 74%, por encima del máximo de 1989
Las grandes ciudades como Varsovia y Cracovia representan el país cosmopolita y liberal mientras el campo, más tradicional, se mantiene como bastión del partido ultraconservador Ley y Justicia ante las elecciones del domingo
Ley y Justicia llega a los comicios del domingo como favorito pero sin mayoría suficiente para formar Gobierno, que podría depender del partido libertario de extrema derecha Confederación
La guerra en Ucrania y las amenazas desde Bielorrusia refuerzan la política de defensa de Polonia, que el Gobierno ultraconservador extiende a la migración. Los habitantes de Bialowieza, en la frontera oriental, dicen no sentir miedo
Los dos mandos del ejército de mayor graduación dejan sus cargos tras varios choques con el ministro de Defensa
El partido Ley y Justicia endurece el discurso contra su vecino occidental mientras Berlín intenta ignorar las provocaciones
El discurso nacionalista y antiucranio del veterano político genera preocupación en Occidente por el riesgo de que se convierta en un nuevo Viktor Orbán en la UE y la OTAN
El veterano político, que en campaña prometió parar la ayuda militar a Ucrania, no logra mayoría suficiente para gobernar en solitario y tendrá que buscar alianzas
La formación critica el apoyo a Kiev y puede tensar aún más las relaciones entre Varsovia y Bruselas tras las elecciones del próximo 15 octubre