¿Mejor acceso para quien más paga?
La neutralidad de la Red significa que el operador no va a poder discriminar los contenidos o los servicios en función de sus intereses
La neutralidad de la Red significa que el operador no va a poder discriminar los contenidos o los servicios en función de sus intereses
El sitio de Jordi Ramot se ha convertido en una referencia mundial del senderismo
Por primera vez, la mensajería instantánea destrona al correo electrónico, según AIMC
Al medio año, se deja de usar la pulsera o el reloj inteligente. Nike despide a la mayoría de la división de Fuelband
'Software' y biotecnología concentran la mayoría de los 9.500 millones de dólares del trimestre
¿Por qué se subraya? Las obras digitales permiten conocer los pensamientos íntimos del lector, sus frases favoritas
Fabricantes y operadoras se comprometen en Estados Unidos, pero los legisladores lo consideran insuficiente
El colombiano Rodrigo Niño triunfa en Nueva York y Bogotá con la inversión colectiva en edificios de apartahoteles
Bitcoin es la cara más famosa de una revolución en marcha: la moneda digital Nos adentramos en un mundo de pagos instantáneos a través de Internet y del teléfono móvil Sin efectivo. Sin fronteras. Y en el que las transacciones escapan al control político y económico Un grito ciudadano frente a la banca, según algunos Una seria amenaza al sistema financiero, dicen otros
La compra de WhatsApp cambia la estrategia de la red social en mensajería instantánea
GIF señala que el pasado año se produjeron, de media, 13 vulnerabilidades diarias
Las dos empresas se vuelven a ver en el Tribunal de San José, en un juicio que se alargará hasta mayo
La marca coreana se enfrenta al mismo problema que Apple: un cansancio del consumidor ante la renovación constante del móvil
Brendan Eich había dado dinero para impedir las bodas de los homosexuales y al extremista Pat Buchanan
Se conecta al servicio en 'streaming' Prime, que solo funciona en Estados Unidos
El navegador web sigue perdiendo terreno en la telefonía
El servicio asiático de mensajería ha añadido 100 millones de abonados en cinco meses
El sistema operativo virtual fue creado por Pau García-Milà en el año 2006, con 18 años de edad
Airbnb, una red de alojamientos entre particulares, vale más que la cadena hotelera Hilton Uber, una aplicación para coches con chófer, se acerca a Hertz
Los franciscanos confían en Kickstarter para obtener el dinero de la restauración de la celda de san Francisco de Asís en Roma
Solo el 4% de los jugadores realiza algún micropago, según los datos aportados por King a las autoridades bursátiles
En abril lanzará su reproductor de alta fidelidad Pono, alternativa a los iPod
'Minecraft' triunfa entre las aplicaciones de pago
14.000 millones de euros dan para una buena fiesta. Los magnates puntocom, reunidos esta semana en Barcelona, montaron una para celebrar la venta de WhatsApp a Facebook Aspiraba a ser secreta y exclusiva, pero no fue ni una cosa ni la otra
Desde la avería del sábado, el servicio ruso ha tenido ocho millones de altas
Los grandes fondos rastrean negocios para invertir en tecnología WhatsApp es la última gran operación de Sequoia
Comienza en Barcelona la Mobile World Congress, que apuesta por aparatos más grandes, más baratos y más versátiles
Entrevista realizada en el año 2000 con el socio de Sequoia Capital, que invirtió en Yahoo!, Google y WhatsApp
No a la publicidad, no a los juegos, no a las redes sociales y no a conservar los datos
Los 60 millones de dólares que puso en WhatsApp hace tres años se han convertido en 3.400
Mide pasos y escalones, el principal ejercicio de la gente sedentaria
El título para móviles, gratuito, obtenía al día 30.000 euros en publicidad
Con 241 millones de usuarios mensuales, es superado por Google+, WhatsApps, Line, WebChat y se pone en duda su viabilidad
Tuvo que nadar contracorriente en internet, los 'smartphones' y las tabletas
Wall Street castiga al gran almacén, que factura cuatro veces más que en 2008 y gana tres veces menos
La red social gana casi 30 veces más gracias al negocio publicitario A finales de diciembre aseguraba tener 1.230 millones de usuarios activos mensuales
El aparato que resucitó Apple hace una década ha caído un 52% en ventas en solo tres meses
En Latinoamérica, Windows rebasa al iOS de Apple
Los perfiles históricos de los aficionados se trasladan a otra empresa a partir del 31 de enero
La autoedición de libros digitales se acercó en 2013 a la de títulos en papel