El vacío de poder sume a Bolivia en el caos
La policía sigue amotinada y la oposición busca reunir a la Asamblea para desencallar la actividad política
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.
La policía sigue amotinada y la oposición busca reunir a la Asamblea para desencallar la actividad política
La renuncia de Evo Morales es el reflejo del agotamiento de un modelo y al mismo tiempo la preocupante demostración de que el poder en América Latina depende aún hoy de las Fuerzas Armadas
El chef y empresario peruano conversa con el director de EL PAÍS América, Javier Moreno, sobre el viaje del éxito y la excelencia al activismo gastronómico
El mandatario boliviano atraviesa una crisis de legitimidad. Y algunos jóvenes lo consideran ya parte de un nuevo tipo de 'establishment'
La conferencia organizada por CAF en Quito debate sobre los desafíos que afrontan las instituciones y la sociedad para promover el desarrollo
La renuncia del ministro de Defensa de Colombia es una forma de evitar una probable destitución en el Senado, pero es también una demostración de que no todo vale
El Senado debate una moción de censura contra Guillermo Botero en plena oleada de asesinatos de indígenas
Feminista, defensora de la paz y de los derechos LGTBI, ecologista, así es la primera regidora de Bogotá elegida en las urnas
Los familiares recibirán los cuerpos identificados de 72 fallecidos en la iglesia de Bojayá en 2002
La autoridad de una comunidad del Cauca y al menos cuatro guardias fueron asesinados en un asalto que dejó también seis heridos
La alcaldesa electa, líder de la Alianza Verde que encarna un cambio de ciclo, recibe el aplauso de los sectores progresistas pese a las críticas de Petro
El varapalo al partido de Gobierno pone en discusión los equilibrios entre el presidente de Colombia y el uribismo más duro
Julián Conrado es el primer exguerrillero del grupo insurgente en convertirse en regidor desde la firma de la paz
Claudia López se convierte en la primera alcaldesa de la capital de Colombia elegida en las urnas. El independiente Daniel Quintero barre en la tierra del expresidente Uribe
El primer gran termómetro político desde la victoria de Iván Duque evidencia la escasa proyección de los partidos frente a las élites territoriales
El presidente de Bolivia se impuso en primera vuelta, pero pierde apoyos, afronta denuncias de fraude y debe lidiar con una crisis de legitimidad
La OEA, Washington, Bruselas y tres potencias latinoamericanas plantean que se celebre una segunda vuelta. La ONU apoya una auditoría del escrutinio
El presidente, que ya se había proclamado ganador, carga contra el líder opositor Carlos Mesa: "Es un delincuente"
El presidente se proclama ganador en primera vuelta y carga contra el líder opositor Carlos Mesa: "Es un delincuente"
El opositor Carlos Mesa anuncia la creación de una Coordinadora en defensa de la democracia y llama a la movilización permanente hasta lograr una segunda vuelta
El presidente llama a sus seguidores a mantenerse alerta y "defender la democracia". Mesa le acusa de romper “sistemáticamente” el orden constitucional
El Gobierno solicitó a la organización una auditoría del proceso electoral, aunque aún no ha aclarado si asume sus condiciones
La OEA, Bruselas y Estados Unidos critican el proceso electoral después del frenazo en el escrutinio
El principal candidato de la oposición, Carlos Mesa, anuncia que no reconocerá el resultado y la OEA califica de “inexplicable” el cambio de tendencia en el escrutinio
La pérdida de apoyos de Evo Morales apunta a un desempate con Carlos Mesa, según los resultados provisionales, estancados en el 84% del escrutinio
Evo Morales logra un 45,7% y su principal adversario, Carlos Mesa, un 37,8% con casi el 84% de los votos escrutados, según la transmisión rápida de actas
El presidente boliviano es el favorito para revalidar el cargo este domingo a pesar de sus 13 años de Gobierno. Un 15% de indecisos dudan entre fidelidad y desafección
El político y escritor, que encabeza una oposición dividida, busca forzar una segunda vuelta
El país acude el domingo a las urnas con dudas sobre una segunda vuelta y acusaciones cruzadas
El líder del partido heredero de las FARC condena el regreso a la lucha armada de disidentes
Doce días de movilizaciones, hoy resueltas, agravan el clima de enfrentamiento político
El Gobierno anuncia que presentará otro decreto en sustitución del cuestionado paquete de medidas
Tras el toque de queda decretado por Lenín Moreno en la capital, los indígenas y el Gobierno ensayan un acercamiento mientras continúan los disturbios
Las Fuerzas Armadas anuncian que se levanta el toque de queda en algunas zonas de la ciudad durante unas horas
Las protestas vuelven a la Asamblea Nacional, donde se producen nuevos choques con las fuerzas de seguridad, mientras el presidente llama al diálogo
Miles de nativos vertebran la protesta contra los ajustes económicos anunciados por el Gobierno de Lenín Moreno y deben decidir si aceptan el diálogo
La última víctima es un dirigente indígena, según la Defensoría del Pueblo, mientras el Gobierno rebaja la cifra a dos
Lenín Moreno afirma que la crisis "se va a solucionar muy pronto", mientras en el centro de Quito siguen los enfrentamientos entre un sector de los manifestantes y la policía
La policía expulsa a los manifestantes del Parlamento y el Gobierno decreta el toque de queda
Miles de manifestantes indígenas marchan en Quito. El presidente anuncia su regreso a la capital para supervisar las movilizaciones