Luis Arce, que gestionó como ministro la bonanza de las materias primas, pretende desarrollar el litio e impulsar industrias estratégicas para navegar la crisis económica por el coronavirus
Luis Arce, vencedor en las elecciones del domingo, deberá recuperar el empleo sin los excedentes de dinero que lo acompañaron como ministro de Hacienda de Evo Morales
Los ganadores de las elecciones bolivianas del domingo tienen el desafío de renovar el apoyo de las bases históricas del MAS, el partido del expresidente Evo Morales
Luis Arce, candidato del expresidente, se mide en primera vuelta con el centrista Carlos Mesa, en unos resultados que según las encuestas estarán muy reñidos y con la amenaza de que estalle de nuevo la violencia
El movimiento de las clases medias y acomodadas que alentó el derrocamiento del expresidente se divide entre partidarios de Carlos Mesa y el ultraconservador Fernando Camacho
El Gobierno interino y los seguidores del MAS de Evo Morales juegan con la idea de que el bando contrario generará graves incidentes durante la jornada electoral del 18 de octubre
La organización de defensa de los derechos humanos considera, en un informe, que las acusaciones contra el expresidente boliviano son desproporcionados
Mientras los cuestionamientos por su comportamiento sexual continúan en Bolivia, el expresidente publica un libro de los últimos y peores nueve meses de su vida política
Según la imputación presentada por el Gobierno interino, el expresidente comenzó una relación con una mujer, hoy de 19 años, cuando ella era menor. La joven vive el acoso de la opinión pública tras la filtración de su identidad por la policía
La organización también condena el hostigamiento a opositores, la desprotección de los pueblos indígenas y los bloqueos de carreteras que impiden la llegada de suministros a los hospitales
Los comités cívicos de Santa Cruz, el ala más enfrentada al expresidente Evo Morales, amenazan con "convocar al pueblo para rechazar la violencia masista"
Las protestas, convocadas por la Central Obrera y los sindicatos del MAS, rechazan el aplazamiento de las presidenciales y piden la renuncia del Gobierno interino
El segundo aplazamiento de las elecciones presidenciales, del 6 de septiembre al 18 de octubre, decretado por el Tribunal Supremo Electoral agudiza la brecha política del país
La votación, justificada por la pandemia, abre un nuevo frente entre el Ejecutivo interino y la Asamblea, dominada por el partido de Evo Morales y encargada de ratificar la medida
La familia de una víctima del coronavirus en la ciudad de Cochabamba denuncia que pasó una semana con el fallecido en casa sin recibir respuesta alguna de las autoridades locales
Lazarte, surgida de los sindicatos cocaleros del trópico de Cochabamba como Evo Morales, impulsó la Constitución vigente en el país andino. Falleció el 28 de junio de una dolencia pulmonar que acarreaba desde una detención en su juventud
El tráfico de las donaciones de sangre como tratamiento para la covid-19 prospera al margen de la ley y refleja la desigualdad en el acceso a la salud en un sistema sanitario al borde del colapso
El país vuelve a las urnas el 6 de septiembre tras el derrocamiento de Morales y en medio de dudas sobre los informes que propiciaron la caída del exmandatario