
Godot espera la recuperación
La subida del IVA cultura ha devastado las salas españolas, que han perdido casi cuatro millones de espectadores, pese a que se hace más teatro que nunca

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

La subida del IVA cultura ha devastado las salas españolas, que han perdido casi cuatro millones de espectadores, pese a que se hace más teatro que nunca

La RAE busca una relación más estrecha con el usuario y aprovechar el ‘tirón’ popular del idioma ‘El buen uso del español’, presentado ante 300 estudiantes

El título de 'El buen uso del español' es un guiño a uno de los padres americanos del estudio del lenguaje

La actriz estrena en el CDN ‘Carlota’, una comedia coral y de intriga de Miguel Mihura Supone su regreso a las tablas españolas tras 27 años "Una sola película hace mucho más por España que cinco ministros de gira", afirma la actriz
Un gran archivo público y accesible en la Red traza una historia de la fotografía española narrada por sus protagonistas

Un gran archivo público y accesible en la Red traza una historia de la fotografía española narrada por Masats, Maspons, Vieitez, Schommer, Piedad Isla y otros de sus protagonistas

Ernesto Caballero estrena en el CDN una nueva versión de las ‘Comedias bárbaras’ Su protagonista, Ramón Barea, gana el Premio Nacional de Teatro 2013
El actor bilbaino recibió ayer la noticia de la concesión del Nacional de Teatro 2013 durante los ensayos de las 'Comedias bárbaras'

La gran fotógrafa de rodajes expone en Madrid sus famosos retratos

Juliette Binoche encarna a la escultora en un filme que recrea su ingreso en el manicomio de Montdevergues. Fue enterrada en una fosa común hace 70 años

Claude Lanzmann, autor del gran documental del Holocausto, presenta en Sevilla un filme sobre el último dirigente del consejo judío del campo de Theresienstadt

Ana Belén será la Kathie de Mario Vargas Llosa en el nuevo montaje del Español El escritor presenta en Madrid una obra que se estrenó en 1983 en Venezuela La obra se inspira en los años en que el nobel fue 'negro' de una rica parisina

El rescate internacional de la proscrita obra cinematográfica del director de ‘Vivir en Sevilla’ coincide con el estreno de su primera película en 30 años

Juan Gabriel Vásquez cuestiona en ‘Las reputaciones’ a los creadores de opinión

Un sorprendente libro del periodista Philip Shenon revela los secretos y mentiras que rodearon la investigación del magnicidio

La belleza regresa a los orígenes para parar los pies al exceso de artificio en el maquillaje. ¿Un verdadero cambio? Solo una treta más, un nuevo disfraz en una historia que se repite

El director Peter Sellars presenta una versión feminista de 'The indian Queen' de Henry Purcell Analiza la Conquista desde el punto de vista de las indígenas y conquistadoras La ópera, inacabada, fue la última del compositor barroco, que falleció a los 36 años

La exposición 'El escenario explota', inaugurada en La Casa Encendida de Madrid, se centra en la magia escénica del artista
La exposición El escenario explota , inaugurada en La Casa Encendida, nos adentra en el universo de Frederick Kiesler, arquitecto, cineasta experimental y escenógrafo cuya singular óptica aún fascina.

Serge Gainsbourg terminaba un romance turbulento con Brigitte Bardot. Jane Birkin escondía un fuerte carácter. El hermano de la modelo retrató de los momentos más íntimos de la pareja.

Una exposición en Shanghái recorre la historia de Dior a través de más de cien vestidos Un grupo de artistas chinos reinterpreta los emblemas de la casa

José María Guelbenzu ahonda en su nueva novela, ‘Mentiras aceptadas’, en la pérdida de valores y el afán de enriquecimiento que marcó a la sociedad en 2005

Se publica por primera vez uno de los primeros trabajos de Martin Parr, ‘Los inconformistas’ Realizado en los años 70, supuso la primera colaboración con su mujer, Susie Mitchel Se trata de un exhaustivo trabajo de campo alrededor de la vida de las pequeña capillas metodistas
Por primera vez se edita en forma de libro el trabajo con el que Martin Parr inauguró su exitosa carrera Los inconformistas .

La Seminci estrena una polémica película sobre las colonias franquistas Llanos del Caudillo es la aldea que centra la investigación del filme

La legendaria compañía abre el ciclo del CDN ‘Una mirada al mundo'. El mítico actor ruso Dmitri Nazarov encabeza el reparto

El celebrado musical basado en la cupletista española salta del circuito alternativo y se reestrena como una gran producción de época

Alicia Alonso aterriza en España con una nueva gira del Ballet Nacional de Cuba La bailarina celebrará en Noviembre el 70 aniversario de su legendaria ‘Giselle’

Andrés Lima y Juan Cavestany traducen en un montaje teatral el largo proceso de discusión iniciado hace un año con actores, politólogos, sociólogos y pensadores

Maribel Verdú, Emma Suárez y Ariadna Gil coinciden por primera vez sobre un escenario Lo hacen en ‘Los hijos de Kennedy’, una obra sobre el desencanto de los ideales

Una generación de directores está renovando la tradición del género nacional Su cine parte de referentes estadounidenses para retratar un presente convulso

Fotos inéditas y detalles sobre el acontecimiento editorial más esperado y secreto del otoño: la biografía “definitiva” del autor de ‘El guardián entre el centeno’

El festival de Locarno proyecta una ópera prima sobre el desencanto de los ochenta en España

Aparece en un almacén en Italia la película perdida de un genio del cine 'Too much Johnson' (1938), rodada tres años antes que 'Ciudadano Kane', verá la luz en octubre

La actriz, presentadora y comedianta será maestra de ceremonias de la próxima gala Los premios se celebran el 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood

Una exposición reúne nueve fotografías tomadas en España en sendos viajes de los años 30 y 50

El Museo Reina Sofía fecha en 1961 la ruptura de las fronteras en el arte La exposición reproduce en vivo las piezas de baile de Simone Forti

Una exposición en Burgos muestra los tesoros de una de las pioneras del coleccionismo fotográfico en España

La primera edición de ‘Apartamiento’, con 40 inéditos, y 12 poemas nuevos de ‘Libros de amor’ arrojan más luz sobre el poeta

La fotografía militante y de vanguardia llega la primera cita de PhotoEspaña Edward Weston y Harry Callahan frente a frente exploran el cuerpo de la mujer