Se edita en español ‘Lionel Asbo. El estado de Inglaterra’, la última obra del escritor británico, uno de los más destacados novelistas de su generación
El controvertido autor recibió a EL PAÍS en su casa de Nueva York
Shane Salerno relata para EL PAÍS cómo buceó en la misteriosa vida del escritor
Derribadas las barreras originales, se ha forjado una nueva identidad cuyo catalizador es el español
El fenómeno de fusión es aplicable a la potencia de su literatura, que se expresa en inglés
‘Los reyes del mambo tocan canciones de amor’ inspiró un filme y un musical
La publicación de su primera novela en 35 años dirige el foco de crítica y ventas hacia James Salter En España, su obra es recuperada para un creciente número de lectores
Llega a las librerías de EE UU la esperadísima biografía del escritor. Sus autores afirman que dejó cinco novelas para ser publicadas anualmente a partir de 2015
Un recorrido por las novelas que encierran en sí la idea del paréntesis estival
Elmore Leonard fallece en Detroit a los 87 años
El prolífico autor que dignificó la intriga policial derribó las fronteras entre la alta y la baja literatura
El holandés Anton Corbijn lleva 35 años fotografiando a Tom Waits
Ahora sus fotografías se mezclan con imágenes y textos del propio músico en un libro
Escritor. Sin adjetivos. Pero también uno de los padres del ‘nuevo periodismo’. El legendario reportero nos recibe en Nueva York para hablar sobre el arte de contar la vida
Jeffrey Eugenides escribe novelas cada nueve años y de propuestas muy distintas
En 'La trama nupcial' no reivindica la novela decimonónica, pero sí algunos aspectos de la tradición
Junot Díaz, el ‘chico terrible’ de la literatura estadounidense que ha dado voz a los hispanos, premio Pulitzer y escritor por casualidad, repasa con acidez la política y la narrativa del Imperio
Junot Díaz participa el 4 de mayo en el Festival Primera Persona del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)
EL FUTURO DE LAS LETRAS ESTADOUNIDENSESLa magnética literatura norteamericana se mueve entre dos polos: el realismo de Jonathan Franzen y la experimentación de David Foster Wallace
Una potencia que mantiene su influencia planetaria en un mundo globalizado y cambiante
Steven Pinker es considerado la estrella del pop de la psicología evolutiva y especialista en el campo del poder cognitivo
Sostiene que la época actual es la menos violenta de la historia de la humanidad.
La lista entera gravita alrededor de dos polos antagónicos, ocupados por David Foster Wallace y Jonathan Franzen
Don DeLillo ha elegido nueve relatos cortos de entre toda su obra literaria para 'El ángel Esmeralda'. Todos sus temas y preocupaciones mayores están presentes en este libro
Los herederos invitan al escritor John Banville a resucitar al detective de Chandler
La polémica está servida: ¿tiene sentido esta operación más allá del lucro?
Luc Sante certifica en sus ensayos la defunción de la ciudad de la que ha sido cronista - Llega a España su brillante colección de piezas 'Mata a tus ídolos'
La figura del mítico marchante Leo Castelli resurge con un libro y una exposición - Moldeó las carreras de Warhol, Serra, Cy Twombly, Ellsworth Kelly o Jasper Johns
Una obra póstuma arroja nueva luz sobre el coloso de las letras estadounidenses
Crítica:EL LIBRO DE LA SEMANASu obra constituye un luminoso recorrido por la vida intelectual española después de Ortega
Entrevista:HAROLD BLOOM | Crítico literarioColoso de las letras estadounidenses, es uno de los autores que mejor ha sabido reflejar nuestro tiempo. En esta, una de sus raras entrevistas, repasa su carrera, su visión literaria y su obra dramática, publicada ahora en España
Jonathan Safran Foer, uno de los autores estadounidenses más brillantes de su generación, ataca en el ácido 'Comer animales' a la industria alimentaria de la carne
'The pale king', novela póstuma del autor estadounidense, recupera su brillante lenguaje - Su suicidio en 2008 acabó con la mejor voz literaria de la generación X
Entrevista:PAUL AUSTER | EscritorReportaje:CORREO LITERARIOAnálisis:ANÁLISIS | Elecciones legislativas en EE UUTras una década de producción excesiva y desigual, la crítica se rinde al último libro del escritor - El nobel Coetzee ha destacado la "maestría" de 'Nemesis'
Se publica en EE UU la correspondencia inédita del Premio Nobel, monumento epistolar con cartas a autores como Philip Roth, Martin Amis o William Faulkner
El hallazgo de unos versos inéditos de Ted Hughes sobre el suicidio de Sylvia Plath da una vuelta de tuerca al mito de este fatal matrimonio literario
Nueve años después de 'Las correcciones', Jonathan Franzen revoluciona la ficción de EE UU con 'Freedom' - Está considerado el mejor autor norteamericano del siglo XXI
Las huellas de unos pionerosSi se tratara de recomendar una lectura para el verano, la propuesta sería un libro que nos arrastra desde el principio: 'Anna Karénina'. Nabokov dijo que se trata de "la mejor novela de amor de todos los tiempos"