
‘Noticia de un secuestro’, la mirada de García Márquez sobre Pablo Escobar llega a la pantalla
El último trabajo periodístico del Nobel de Literatura acaba de ser lanzado en forma de serie de televisión. Podrá verse en 240 países y territorios

Periodista y escritora, autora de 'Lo que no borró el desierto' (Planeta, 2020), el libro en el que destapa quién fue el asesino de su padre. Ha sido reportera para varios medios de comunicación.

El último trabajo periodístico del Nobel de Literatura acaba de ser lanzado en forma de serie de televisión. Podrá verse en 240 países y territorios

Uno de los escritores más vendidos de Colombia, aclamado por un público principalmente joven y menospreciado por la crítica, acaba de lanzar su obra más reciente: Leer es resistir

Los desplazamientos internos, la desigualdad, el desempleo, y la migración venezolana han vuelto crítica la situación. El alcalde anunció un toque de queda para menores de 18 años. Los expertos consideran que no funciona

Más de 200 militantes anuncian su retirada del partido Comunes, fundado por excombatientes del antiguo grupo armado

El presidente electo Gustavo Petro ha designado a Leonor Zalabata como embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, en Nueva York, la primera indígena en ocupar este cargo

Tras 80 años de promesas y estudios, la capital construirá la primera línea, que va a cubrir una longitud de 24 kilómetros.

El cementerio de Armero, la población colombiana que desapareció hace 36 años bajo la lava, ha sido saqueado por ladrones que venden los cuerpos a hechiceros y brujos

Ángela María Orozco responde a la reciente medición del Fondo Monetario Internacional que ubica a Colombia dentro de los países con las carreteras más lentas del mundo

Un estudio del FMI muestra que se necesitan siete horas para recorrer 300 kilómetros, el doble que en otros países

Una de las prioridades del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, es incentivar la agricultura y cambiar la propiedad de la tierra

Ronald Rojas, excomandante de las FARC que acaba de morir por el disparo de un francotirador, había dejado las armas y creía en la reconciliación

Manuel Patrocinio Algarín Palma tiene 104 años, la plaza de su pueblo del Caribe colombiano lleva su nombre y publicó su primer libro a los 77