
Luis Rubiales, condenado: así fue el juicio por el beso no consentido a Jennifer Hermoso
El expresidente de la RFEF ha sido condenado por un delito de agresión sexual, aunque ha sido absuelto del delito de coacciones
Periodista de Vídeo de EL PAÍS con el foco en temas sociales, de género y humanitarios. Ha desarrollado su carrera profesional como redactora y guionista en RTVE y Telemadrid. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo en Televisión de RTVE. Mundi es el apellido de su madre.
El expresidente de la RFEF ha sido condenado por un delito de agresión sexual, aunque ha sido absuelto del delito de coacciones
Los ocho mandatarios europeos han evidenciado sus diferencias para trazar una estrategia común que ponga fin a la guerra en Kiev
Varios presos explican por qué tomaron la decisión de hablarse a sus hijos de la prisión y otros, de dibujar una realidad en la que las rejas no existen para los menores; para estos últimos, Laura Delgado ha creado un cuento infantil
El expresidente de la RFEF, acusado de un delito sexual y presuntas coacciones a Jennifer Hermoso, insiste en el consentimiento del beso y niega que hubiera presiones a la jugadora
Tras dos días aguardando, hacen a la inversa el mismo camino que hicieron en octubre de 2023, cuando huían dejando sus vidas atrás: así han sido las últimas 48 horas en el corredor de Netzarim
La magistrada Elena Gil, de Asociación Mujeres Juezas de España, y la abogada de Mujeres Juristas Themis Rosa Gil analizan cómo las preguntas y formas del juez Adolfo Carretero a Elisa Mouliaá e Íñigo Errejón evidencian un sistema judicial que sigue sin proteger correctamente a las posibles víctimas
Las dificultades para grabar imágenes en movimiento, la barrera del idioma y los límites dirigidos hacia las mujeres han marcado el viaje de cuatro periodistas de EL PAÍS a Kabul de la mano de Unicef
Cuando se le pregunta a una mujer afgana qué será de su futuro, a menudo responde ‘Inshallah’, que sea lo que Alá quiera. Pero desde el regreso de los talibanes al poder, su futuro lo marcan ellos en nombre de Alá. EL PAÍS viaja de la mano de Unicef al corazón de Afganistán, un país en el que las niñas ya saben que tendrán que dejar la escuela y las mujeres, fingir que nunca estuvieron en ella.
Las afganas reviven cada día lo que ya vivieron en 1994, cuando surgió el movimiento talibán en plena guerra civil para luchar en nombre del pueblo, olvidándose de ellas una vez más
Reconstrucción de los acontecimientos en Seúl: desde que el presidente surcoreano decretó la ley marcial hasta que la levantó tras la moción de la Asamblea Nacional
Se consumen más medicamentos sin prescripción médica cuando la frecuencia es semanal o mensual por la percepción errónea, según advierten los expertos, de que el riesgo es menor
La Academia Sueca entrega el máximo galardón de las Letras este jueves, aunque no todos los galardonados logran el mismo éxito
La zona donde ocurrió el ataque de Hamás el pasado octubre se transforma en un sitio de peregrinación para turistas, como ha ocurrido con sitios como Auschwitz o Hiroshima
Expertas en género reflexionan sobre la urgencia de estas medidas, pero insisten en la falta de análisis sobre las causas estructurales de la sumisión química
Los familiares eran los principales celestinos hace medio siglo, pero la irrupción de las redes sociales e Internet lo ha cambiado todo... o no tanto
El crecimiento del turismo, que bate récords en España año tras año, no es ajeno a países como Italia, Portugal, Países Bajos y Grecia, que han tomado iniciativas en los últimos años para frenar la masificación de visitantes
Los discursos de los dos presidentes en sus tomas de posesión y las de sus consellers muestran las diferencias del nuevo gobierno catalán con su antecesores
La prensa internacional cubre en detalle las protestas en Barcelona, Islas Canarias o Baleares que abren el debate sobre cómo transformar el modelo turístico
El primer ministro israelí se dirige a los congresistas norteamericanos nueve años después de la última vez, cuando 58 demócratas se negaron a escucharle
De sus dificultades para terminar algunas frases en el debate con Trump a confundir a Zelenski con Putin y a Kamala Harris con su rival
La exposición ‘Onírica’ del estudio de arte italiano fuse* materializa lo onírico en secuencias audiovisuales en el pozo Santa Bárbara de Mieres (Asturias)
Los expertos señalan que los factores de riesgo en el periodo estival, como un mayor consumo de alcohol o las altas temperaturas, influyen pero no son determinantes en el ejercicio de la violencia contra las mujeres
Expertas de la industria aplauden que videojuegos clásicos como Zelda cambien al héroe por la heroína pero recuerdan que el problema de fondo está en la falta de desarrolladoras y el rechazo que muchas jugadoras encuentran en el sector
Una de las familias afectadas relata qué ha supuesto la academia en sus vidas y la del barrio después de que la inmobiliaria propietaria del edificio haya decidido no renovar su alquiler tras 28 años
En 2023 la ONU verificó 3.688 casos ocurridos en el marco de y señaló que el 95% de las víctimas eran mujeres
Expertos señalan que el problema reside en el diseño de la herramienta, el control de los datos y la información de origen, que refleja prejuicios sobre hombres y mujeres
Seis de cada diez españoles dicen tener interés en los comicios de este domingo, pero muchos no saben quiénes son los candidatos o qué se decide en las instituciones europeas
Milei, Meloni, Orban o Le Pen se dan cita en el acto del partido ultra en España, “un país muy simbólico para la extrema derecha”
El fin del premio Nacional de Tauromaquia es el último desencuentro desde que la cartera asumió las competencias de esta actividad en 2011
Caja común, voluntarios y una zona de estudio: Natalia muestra la rutina de los estudiantes que se han instalado en tiendas de campaña en Ciudad Universitaria siguiendo la estela de otras ciudades
Dos catedráticos definen el término, que tiene su origen en el ámbito militar y ha evolucionado hasta emplearse para denunciar operaciones judiciales
El proceso que recoge el reglamento de la Cámara tiene algunas peculiaridades que garantizan su designación tras las elecciones vascas
Los expertos reconocen que sin el PP es difícil contar con el consenso suficiente e insisten en que, aunque ningún cambio supone un blindaje para siempre, sí sería una garantía más
El asesinato en Ruanda de tres españoles de Médicos del Mundo o el ataque a un hospital en Yemen son otros ejemplos de cómo en los conflictos no se respeta un principio protegido por el derecho internacional
Isabel Terroso cambió su trabajo en una consultoría para abrir su propio taller en Madrid y reinterpretar esta artesanía
Cinco mujeres de diferentes cofradías comparten sus experiencias y relatan cómo ha evolucionado su papel en la Semana Santa
Sonia Vaccaro, la psicóloga que acuñó el término, repasa los hitos que han marcado la lucha contra esta forma de violencia machista: “Lo que no se nombra es invisible y no se legisla sobre ello”
Siete chicos y chicas de entre 16 y 24 años discuten sobre la igualdad en la última de esta serie de tres entregas
Siete chicos y chicas de entre 16 y 24 años discuten sobre la igualdad en esta serie de tres entregas
Siete chicos y chicas de entre 16 y 24 años discuten sobre igualdad en esta serie de tres entregas