
La heterodoxia, la madurez y la bisoñez ante noblotes toros de Garcigrande
Juan Leal, triunfador de la tarde, cortó dos orejas tras una faena tremendista

Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.

Juan Leal, triunfador de la tarde, cortó dos orejas tras una faena tremendista

Muy decepcionante el público francés, farandulero y generoso

El periodista Carlos Crivell compendia en un libro la trayectoria del torero sevillano

Los empresarios esperan recuperar los más de 40.000 euros invertidos en el ciclo
Dueño hasta 1997 del mítico hierro que llevaba su nombre, se sintió frustrado por la evolución de la fiesta

El torero triunfó en Linares con un excelso toreo de salón ante un toro simplemente noble

Están programadas corridas en Aranjuez, San Sebastián de los Reyes y Valdetorres del Jarama

El viernes está anunciado un festejo concurso de ganaderías con el aforo reducido al 30 por ciento

Historia inverosímil, cómica y dramática, de las relaciones entre los toreros y el Gobierno

El empresario analiza el festejo que ha cambiado la normativa de los toros en Andalucía
El torero dedica a su nueva novia sus actuaciones. La pareja es la protagonista de un extraño verano

La 'nueva normalidad’ taurina es un fiasco que pone en peligro el futuro de la tauromaquia

El torero malagueño volvió sin suerte a los ruedos tras casi dos años de convalecencia

El bravo diestro madrileño cumple 20 de años de su alternativa en Torrejón de Ardoz

Trabajo mantiene un muy preocupante silencio sobre las demandas de los subalternos

Diego Ventura y Enrique Ponce rehusaron salir a hombros tras cortar tres y dos orejas, respectivamente

Las Ventas y La Maestranza siguen cerradas con el silencio de políticos y profesionales

Ejerció también como asesor artístico de la presidencia de la Real Maestranza desde 1992

Personaje popular, el diestro valenciano es uno de los grandes toreros de la historia

El mundo del toro permanece extrañamente confinado y oculto tras el estado de alarma

La Casa de Misericordia ha puesto en marcha una campaña para recoger fondos para los mayores

Cinco aficionados comprometidos, críticos y apasionados analizan la fiesta taurina

Miguel Ángel Perera, el único torero que se ha ofrecido a Plaza1 "para lo que necesitéis"

De 200 solicitudes presentadas ante el SEPE, solo se han aprobado seis, según la UNPBE

Los políticos ofrecen sonrisas, pero ni un euro de las ayudas por la covid-19 a la cultura

Las escuelas taurinas y la crisis del covid-19 concitan la mayor parte de las ayudas

Solo ocho autonomías y nueve provincias aportan a los toros 10,8 millones y reciben 3,4 por alquiler

Desconoce lo que factura y lo que paga en impuestos, y carece de un plan de comunicación

Pide a los alcaldes que no se precipiten en la suspensión de fiestas y ferias

Ocho entusiastas de la tauromaquia analizan la crisis provocada por la covid-19 y el futuro
Valencia fue la primera suspensión, a la que le siguieron las principales ferias

El periodista Paco Aguado reedita la biografía del gran genio en el centenario de su muerte

El sector debe exigir sus derechos ante el Gobierno menos taurino de la democracia

Hoy, 12 de mayo, comenzaba la Feria de San Isidro, la más larga e importante del mundo

Ni Cultura ni los taurinos valoran ni defienden la consideración legal de la tauromaquia

La limitación de nueve metros cuadrados por persona impide la celebración de festejos

El presidente de la Unión de Criadores demanda una necesaria autorregulación económica

El empresario de Las Ventas analiza la suspensión de San Isidro y las consecuencias taurinas de la pandemia

Victorino Martín analiza los efectos de la pandemia y mantiene la esperanza en Cultura

ANOET, la Fundación del Toro de Lidia y el canal de pago se reúnen hoy para acercan posiciones