
Arte de este siglo ‘made in Senegal’
La Fundación Josef y Anni Albers abre el centro cultural Thread, un ambicioso proyecto para artistas locales y extranjeros

La Fundación Josef y Anni Albers abre el centro cultural Thread, un ambicioso proyecto para artistas locales y extranjeros

La galería CarrerasMúgica y la Fundación Sorigué tambien han sido galardonados

El ex director adjunto de la pinacoteca madrileña oficializa su marcha al centro londinense

Los museos exponen más de un centenar de obras, prestadas por el Kunstmuseum

Una retrospectiva de 200 instantáneas recorre la obra de Garry Winogrand, el fotógrafo que armado con una Leica y ojo de artista retrató la vida cotidiana de Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XX

El llenç forma part dels 10 del Kunstmuseum de Basilea que ha prestat el museu suís

El lienzo forma parte de los 10 del Kunstmuseum de Basilea prestados por el museo suizo

Dentro del desembarco de artistas colombianos a propósito de Arco, Tavera protagoniza dos exposiciones en galerías madrileñas
La Asociación Fusión Arte publica el primer manual de la creación plástica durante los últimos cien años

Los profesionales exhiben un sincero optimismo en el arranque de la cita artística La nueva creación colombiana supone uno de los atractivos de la feria

Arco abre hoy sus puertas volcada en el arte procedente de Latinoamérica 218 galerías participan en una feria que busca afianzarse como puente entre continentes

La Casa Encendida muestra la primera antológica que se le dedica en España al dibujante colombiano José Antonio Suárez Londoño

El Museo Thyssen muestra 53 obras esenciales del artista surrealista belga

Durante dos siglos la Academia de Pintura y Escultura de París decidió qué era bueno y qué era malo
Una muestra de los artistas que exponen en la feria, representantes de las galerías más importantes del país

Veinte jóvenes mostrarán en Arco una creación nueva y diversa. El sexo, la identidad, el feminismo, lo social y lo personal centran su obra más allá de la violencia

La pintura de Fautrier es una de las 15 que la Fundación Gandur cede al museo español

El Museo Thyssen dedica una retrospectiva de 93 obras al fauvista francés

Una muestra huye de la influencia del artista y otra recuerda sus primeras obras

El protagonismo de Colombia, país invitado, se adueña de los museos madrileños

El Reina Sofía dedica una exposición a la recuperación de la cultura social desde 1970

Legó su soberbia colección al Museo de la Universidad de Navarra

Una exposición reúne obra de Henry Moore, Anthony Caro y Barbara Hepworth

La muestra ‘The presence of the black, 1950-1966’, celebra el centenario del pintor José Guerrero en La Casa de las Alhajas, el mismo espacio en el que su antológica de 1980 revolucionó a una generación de jóvenes artistas

El portugués multiplica su rostro y su cuerpo en la antológica ‘Rico, pobre, mendigo, ladrón’

La Fundación Canal exhibe a partir de hoy un centenar de obras —dibujos y esculturas— de Alberto Giacometti bajo el prisma de su mirada artística

CentroCentro expone las imágenes del premio de Fotografía Humanitaria

El director adjunto del Prado presenta la adquisición de la biblioteca Juan Bordes

La Fundación Barrié expone en Madrid su colección de arte contemporáneo

El director adjunto de Conservación e Investigación del Prado ya trabajó con anterioridad en el centro público londinense

El Reina Sofía dedica su primera exposición del año al pionero del Arte en la Red en España

Las joyas del Kunstmuseum, que cerrará para ampliar instalaciones, viajarán a Madrid

La galería Oliva Arauna cierra sus puertas después de décadas porque "no se vende nada"

Fernando de Terán (Madrid, 1934), arquitecto y prestigioso urbanista, coge las riendas de una institución no muy conocida pero que posee un notable patrimonio

Empezando por España y por una selección reducida, la primera gran cita arranca el 10 de febrero en el Reina Sofía

Ha sido un año de éxito y soledad para Schommer. Ha expuesto en el Prado, pero le embarga la tristeza por la ausencia de la mujer

Manuel Borja-Villel, director del Reina Sofía, hace un repaso de la situación del centro Ha visto aumentada la asignación presupuestaria tras años de brutales recortes

Esperanza Guillén publica un ensayo con los recuerdos de los artistas que lucharon en la I Guerra Mundial

El balance final permite afirmar que el conocimiento y difusión que se ha logrado con el artista, arroja un saldo para la historia
La exposición que celebra el aniversario 400 años de la muerte del artista ha desbordado las previsiones de los más optimistas