¿La prostitución es un modo de vida deseable?
¿La prostitución es un modo de vida deseable?. A nadie le gusta hablar de la prostitución, ni tampoco que se haga visible en nuestras vidas. Sin embargo, muchas personas que no la contemplan en el horizonte de lo deseable para ellas mismas, no tienen reparos en manifestar que la prostitución pueda ser un modo de vida para "algunas" mujeres. Ahora bien, ¿es la prostitución una opción vital semejante a cualquier otro trabajo? Ciertamente es un modo de vida para los "empresarios del sexo" que buscan la normalización legal y social de su dinero. Porque no deberíamos olvidar que la prostitución es el tercer negocio en beneficios y que una parte sustancial de este negocio reposa en la "economía criminal". Está comprobado que alrededor del mundo de la prostitución se produce un aumento del tráfico de drogas, la delincuencia y otros delitos.
Choque de civilizaciones
Campoamor y el voto femenino
Betty Friedan, filósofa, ideóloga y periodista
Autora de 'La mística de la feminidad' y pionera en la defensa de los derechos de la mujer
Lo penúltimo y lo último
Por piedad (el secuestro de Piedad Córdoba)
La difícil gloria de la libre existencia
últimas noticias
Carmen Le Foulon: “Jara tiene en contra algo que no tenía Boric: viene de un Gobierno con muy baja aprobación”
El auge ultra en Alemania fuerza un debate sobre la eficacia del cordón sanitario
Jack Schlossberg, el nieto de John F. Kennedy, da el salto a la política
Los drones rusos acaban con una de las voces de la catástrofe de Chernóbil
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”